ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE

Resumo en esta entrada las ferias y exposiciones de arte que, a pesar de las lluvias, hemos estado disfrutando durante este fin de semana del 7 al 9 de marzo.
ART MADRID
Empezamos el viernes 7 de marzo yendo Hilario y yo a la feria Art Madrid gracias a las invitaciones que cada año recibo de Manuel Sáenz-Messía, director de la Galería Espiral (Noja- Cantabria) desde que en 2017 les adquirí la obra "Marea Perpleja" de Nacho Angulo. Estuve conversando con Manuel sobre las personas artistas que este año ha llevado a la feria, sobre el coleccionismo, sobre las dificultades de vivir de la galería en una población como Noja y la necesidad de moverse continuamente a ferias. Como siempre una charla breve pero agradable.
Pero en realidad este año no nos ha gustado tanto la feria, hemos constatado pocas novedades que nos atrajeran. Son interesantes las reproducciones en cerámica de algunas obras icónicas como el "Comedian" de Cattelan o la lámpara del "Guernica" de Picasso. Siempre me gustan las obras de Tamargo y seguramente terminaré adquiriendo una en algún momento. Y la única novedad que me verdaderamente ha sorprendido y atraído ha sido la obra de Federico Uribe elaborada con balas y cartuchos, Hilario y yo no estuvimos de acuerdo en el sentido de estas obras, para él son una apología de las armas mientras que para mí son todo lo opuesto porque las relaciono con el símbolo internacional de la Objeción de Conciencia, una casco militar del que sale una flor, en este caso son obras de arte también florales elaboradas con cartuchos y balas, haz el arte y no la guerra. En cualquier caso creo que estas obras no  pasan desapercibidas para nadie. Asistimos a la videoperformance "Voy raspando la hoja y la voz" de Valentina Alvarado Matos  pero no nos interesó mucho. El texto recitado por Valentina es poético e intimista pero el video nos pareció insustancial y poco elaborado.
 

Obra de Reload en cerámica

Obra de Reload en cerámica

Obra de Reload en cerámica

Obra de Marcos Tamargo

Obra de Federico Uribe

Obra de Federico Uribe
.
Valentina Alvarado Matos
MARINA VARGAS 
El domingo 9 estuve con mi amiga Mª José Aranda en el Museo Thyssen donde hay varias exposiciones temporales pero nos interesaba concretamente "Marina Vargas. Revelaciones", forma parte del ciclo Kora, con el que el museo propone dar visibilidad a trabajos realizados por mujeres artistas de la escena actual con una perspectiva de género. La exposición muestra un diálogo entre la creación de Vargas y algunas obras de arte clásico. Ya había visto algunas de sus obras en ferias de años anteriores.
 

"Frases deletreadas en lengua de signos", 2022- 2024
.

"La Piedad invertida o la madre muerta", 2013, 2024
.
"Las líneas del destino", 2016- 2025

"Santa María Egipcíaca", Luis Salvador Carmona, 1734- 1766


"La Magdalena", 2024
COLECCIÓN THYSSEN
Como teníamos tiempo y estábamos en la segunda planta, antes de bajar aprovechamos para dar de nuevo un vistazo a la magnífica colección del museo.  
"Retrato de mujer" Alberto Giacometti, 1965

"El claro" Alberto Giacometti, 1950

"Cacatúa Juan Gris nº 4" Joseph Cornell, 1953- 1954

"Burbuja de jabón azul" Joseph Cornell, 1949- 1950

"Domingo después del sermón" Romare Bearden, 1969

"Marrón y plata I" Jackson Pollock, 1951
.
"Abstracción" Willem De Kooning, 1949- 1950
.
"Merz 1925, 1. Relieve en cuadrado azul" Kurt Schwitters, 1925

"Merzbild Kijkduin" Kurt Schwitters, 1923

"Merzbild 1A (El Psiquiatra)", Kurt Schwitters, 1919
.
"Nueva York 3", Piet Mondrian 1941

"Bodegón de fruta y botella", María Blanchard, 1918
.
"Entrada (MZ 456) Kurt Schwitters, 1922

"El proscrito deslumbrante" Roberto Matta, 1966
PEOPLE ART GALLERY 
He dejado para el final las fotos de la exposición urbana de People Gallery Art, exhibición de 80 artistas emergentes organizada por Rafael Clemente en pantallas del centro de Madrid. Durante dos semanas hemos estado en las marquesinas de las paradas de autobuses de la Gran Vía y el Paseo del Prado. Pero además el sábado 8 estuvimos en las dos grandes pantallas de los cines Callao en la Plaza de Callao. Estuve por la mañana haciendo algunas fotos y después volví tras comer con Vicente y Aranda por la tarde y Vicente pudo hacerme algunas fotos ante mis obras. Por cierto que a esa hora, además de la lluvia, hacía un viento insoportable pero estuvimos estoicamente esperando a que salieran mis obras para fotografiarme.
"Tras Max Jacob" g.bruno 2024

"La vacuna" g.bruno 2020
.
.
.


"La vacuna" g.bruno 2020


"Bosnia" g.bruno 1992

Ha sido un magnífico fin de semana que ha incluido una cena en un restaurante con espectáculo circense y música ochentera para celebrar mi jubilación con mis amistades, donde comimos, bebimos (vino y cava), disfrutamos de números circenses y hasta cantamos y bailamos la conga. 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA