NUEVA OPORTUNIDAD DE VOLVER A VER “LA VIDA DE BRIAN” Y “AMANECE QUE NOS ES POCO” EN LA GRAN PANTALLA
NUEVA OPORTUNIDAD DE VOLVER A VER “LA VIDA DE BRIAN” Y “AMANECE QUE NOS ES POCO” EN LA GRAN PANTALLA
Las hemos podido ver varias veces en la televisión, pero, al menos para mí, no es lo mismo. Estas dos películas necesitan mucho espacio visual para explayarse. Para poder disfrutar de los detalles de los espectaculares exteriores. Para disfrutar de las escenas multitudinarias y los constantes movimientos de masas. Para poder disfrutar del detallista vestuario. Para disfrutar de verdad de ese impresionante amanecer, que no es poco. Y de esa vida mesiánica, que tampoco es alpargata.
La Filmoteca Española, en el Cine Doré, dentro del ciclo “Hacia la felicidad”, tiene programadas estas dos históricas producciones para el próximo fin de semana. El sábado, 11 de julio, a las 21:00, podremos disfrutar de “La vida de Brian”, y el domingo, 12 de julio a las 18:00 h, tendremos oportunidad de soñar con “Amanece que no es poco”.
Dos grandes hitos del humor universal.
“La vida de Brian”,
dirigida por Terry Jones, en 1979, y protagonizada por Graham Chapman. Tengo de
destacar, porque estamos en el mes del Orgullo, que Chapman mantuvo en secreto
su homosexualidad hasta mediados de los años 70, cuando la confesó en un
programa de entrevistas presentado por el músico de jazz George Melly,
convirtiéndose así en una de los primeros famosos en hacerlo. Unos días después
reveló su orientación a un grupo de amigos en una fiesta celebrada en su casa
de Belsize Park, donde les presentó oficialmente a su compañero David Sherlock.
A partir de ese momento, Chapman se convirtió en un defensor público de los
derechos LGTBIQ. Murió el 4 de octubre de 1989, con 48 años, por un cáncer.
Como parte de la elegía de su funeral, Eric Idle cantó un fragmento de
"Always Look On The Bright Side Of Life", canción compuesta por él
mismo, con la que termina “La vida de Brian”.
Terry Jones, el director de la película, interpreta a la madre de Brian. Falleció recientemente, en enero de 2020, a los 77 años, por causas derivadas de un tipo de demencia llamada afasia progresiva primaria.
Sirva esta proyección como homenaje a ambos en el mes del Orgullo.
“Amanece que no es poco” fue dirigida por José Luís Cuerda
en 1989 y protagonizada por Antonio Resines y Luís Ciges, en medio de un
plantel de grandes actrices y actores de todas las generaciones. He de decir
que Resines, en esta película, con 34 años, estaba guapísimo como creo que no
ha vuelto a estar en ninguna otra película. Las escenas “de cama” con Ciges,
que interpreta a su padre, son sublimes. Bueno, es que Luís Ciges ES sublime.
Ambas son muy buenas películas de humor crítico y satírico. Películas para reír, a veces sólo sonreír, pero sobre todo para reflexionar, para generar opinión y también para la introspección, para mirar dentro de nosotras y nosotros mimos, Porque todas y todos podemos vernos representados en el personaje de Brian, o de Teodoro.
Dos buenos productos, además, para celebrar el mes del Orgullo, con humor, con crítica, con análisis, y con proyección de futuro.
(Por cierto, ya voy a aprovechar la entrada, suelo salir a primera hora de la mañana a dar largos paseos, y los dos últimos domingos he pasado por el barrio de Chueca. Barrio que, supuestamente, debería representar y respetar los valores de la comunidad LGTBIQ. El mismo domingo 28 J, que celebramos el Día Mundial del Orgullo, fue un señor, ya entrado en años, el que vi orinando en pleno paso de peatones de la Gran Vía, es posible que fuera un sin techo, de los muchos y muchas que han pasado toda la pandemia en la calle. Ayer, 5 de julio, un joven en la calle Hortaleza y otro en la calle Montera, ambos orinando también en la vía pública, supongo que habrían pasado la noche de farra, (en ambos paseo pasé por allí sobre las 7:30 h, de la mañana). Estos últimos no eran sin techo, no tenían excusa, iban acompañados de grupos de amigos con los que se permitían bromear mientras otras personas y yo pasábamos junto a ellos. Y, además, es que toda la calle, las aceras, estaban llenas de suciedad, con barro que no entiendo de dónde había salido, y todo tipo de basura tirada por doquier, incluidas mascarillas usadas.
Por favor, ORGULLO DE
CULTURA LGTBIQ, SÍ, SIEMPRE. ORGULLO DE BASURA Y FALTA DE EDUCACIÓN, NO,
GRACIAS)
Trailer Vida de Brien:
Trailer Amanece que no es poco:
Comentarios
Publicar un comentario