MUSEO DE LAS ILUSIONES
El viernes 4 de septiembre estuvimos en el Museo de las Ilusiones. Recordaba haber visto anunciado este museo en Berlín y últimamente estuvimos en la entrada del museo de Estambul, me quedé con las ganas de entar pero ya era la hora de cerrar. Según anuncian en la web el museo puede verse en más de 18 países alrededor del mundo. Por fín he podido verlo. Y me ha encantado.
No es demasiado grande, por lo que entretiene, divierte, se disfruta, pero no llega a cansar.
Algunas de las actividades son escolares, de hecho algunos de los paneles ya los había utilizado yo en fichas de trabajo para mi alumnado para ejercicios de medida durante el confinamiento.
Hicimos algunas fotos:
.En la web anuncian la posibilidad de hacer visitas de grupos escolares. Y me parece muy interesante, de hecho ayer había algunos niños visitándolo y se lo estaban pasando de fábula. Se pueden tocar y manipular la mayoría de las ilusiones expuestas. Lo recomendaría a partir de 5 años, las y los más pequeños no van a entender algunas ilusiones, y además están situadas a una altura poco asequible para ellas y ellos; y en Primaria. Todas las ilusiones excepto el túnel del vórtice. Éste último si acaso sólo para quinto y sexto de Primaria.
Las medidas de protección Covid se deberían mejorar. Tienen un único dispensador de gel hidroalcólico en cada una de las dos plantas del museo. Pero considero que deberían colocar al menos otros en el inicio y fin de la escalera que conecta las dos plantas, ya que vamos tocando el pasamanos. Y a la entrada y salida del ascensor, ya que tenemos que tocar los pulsadores; incluso junto a algunas atracciones como a la salida y entrada del tunel del vórtice, donde si no me agarro a las barandillas, y bien fuerte, me caigo. Y el aforo debería ser más reducido, porque los pasillos y espacios son bastante estrechos y no es fácil mantener la distancia de seguridad.
Página Web:
Comentarios
Publicar un comentario