MADAME CURIE Y LA CURIETHÉRAPIE
Habitualmente, los días 6 de diciembre, suelo asistir a la manifestación en contra de la constitución monárquica y en favor de un Estado republicano, laico, feminista, desmilitarizado y queer. Pero este fin de semana estoy con catarro y debido a las bajas temperaturas no estoy saliendo de casa por las mañanas.
Pero estoy aprovechando todas las tardes del puente. El viernes 5 estuvimos viendo "Josep" en los cines Yelmo, película que denuncia entre otras temas el "arribaespañolismo" paramilitarista. El sábado 6 estuvimos viendo la exposición "Expresionismo alemán" en el Museo Thyssen, exposición muy relacionada con la persecución nazi al arte de vanguardia, paralela al "arribaespañolismo" paramilitarista. El domingo estuvimos viendo la película "Madame Curie", un canto a la ciencia y contra la supertición nacionalcatolicista. Hoy, lunes 8, iremos a ver una exposición de obras de Óscar Dominguez, uno de los muchos y muchas artistas de vanguardia que tuvieron que exiliarse tras el alzamiento "arribaespañolista", en la Galería Guillermo de Osma (aún no sé si abre hoy, o cierra por motivo del puente), y ya tenemos entradas para ir mañana al museo Caixaforum a ver una exposición sobre surrealismo y diseño.
Está dirigida por Marjane Satrapi y protagonizada por Rosamund Pike.
El título original es "Radioctive", y es que no es, en propiedad, una biografía de Marie Sklodowska, sino más bien un documental ficcionado sobre la radioactividad y sus efectos, tanto beneficiosos como perniciosos.
También es, como he dicho, un canto a la ciencia. Y, en boca de la misma Marie, "la fe en la razón, en la humanidad, en las capacidades del ser humano" (no recuerdo exactamente las palabras, pero expresa esa idea).
Se alaban los usos terapéuticos de la radiación, los rayos X y la radioterapia contra el cáncer, en el colofón final se dice de forma anecdótica que en Francia se la llama "Curiethérapie".
Pero no se ocultan los efectos nocivos de la radiactividad y su uso pernicioso militarista. Incluido el peligro mortal de la energía nuclear, que aún hoy en día muchos colectivos, personas, partidos y gobiernos irresponsables siguen presentando como única alternativa a las energías fósiles contaminantes. En este sentido la película es muy antimilitarista y ecologista.
Merece la pena ir a verla en estos tiempos de involucionismo político y militarista, que en nombre del constitucionalismo está amenazándonos de muerte a todas las personas que no estamos a favor de la Constitución y el régimen del 78 y venimos, desde hace cuarenta años, reivindicando un Estado republicano, laico, feminista, desmilitarizado y queer. Y que anteponga la fé en la ciencia a las superticiones nacionalcatolicistas.
Trailer:
Comentarios
Publicar un comentario