PAULA VARONA EN LA CASA DE VACAS

El lunes 7 de diciembre queríamos ver la exposición de obras de Óscar Dominguez en la galería Guillermo de Osma, pero estaba cerrada, a pesar de que en  Google, que no siempre es infalible, aparecía como que estaba abierta. Había llamado varias veces a la galería por teléfono para confirmar y nadie repondía. En cualquier caso me planté en la puerta, llamé varias veces al timbre y nadie respondió. 

Ya que estábamos en el Retiro, decidimos ver la exposición de Paula Varona. Sintiéndola por ella, no me gusta, no es lo mío, me parece en general una pintura sin creatividad, sin poesía, sin fuerza, sin subjetividad. La mayoría de las obras se limitan a reflejar objetivamente realidades fotográficas, no acabo de ver la mirada de la artista, a pesar de que la muestra se titula "Los caminos de la mirada". 

Pero reconozco que es buena pintura, que tiene lo que se llama "buena factura", una elaboración minuciosa, una pincelada muy precisa, bastante academicista, y un toque de impresionismo contemporáneo. Son obras, la mayoría de gran formato, que hay que observar con cierta distancia, para poder ver el realismo casi fotográfico de las imágenes. 

Lo que pasa es que a mí no me gusta ese realismo casi fotográfico. 

Sin embargo fotografié algunas obras que van más allá y le aportan a la muestra un caracter algo más poético y humanista (incluso animalista).

.La obra más poética es esta visión del Jardín de las Delicias, de la que, al modo de Equipo Crónica, se salen las imágenes del cuadro e incluso se expanden por la pared del museo. No llega a ser Pop, ni mucho menos Surrealismo, pero al menos esta obra tiene mucha vida:

.La obra de mayor formato es la de la sala de Velazquez en el Prado, nos llamó la atención sobre todo por el acompañamiento de canes, dentro del museo. Un toque muy personal, que en este caso queda justificado por el hecho de que dentro de "Las meninas", también hay un perro observando como Velázquez retrata a los reyes.
.Del cuadro de las majas, lo que atrae es que a su vez quienes las admiran están también "vestida" y "desnuda", un viaje en el tiempo.
.¿Quien no ha fantaseado alguna vez con haber formado parte activa en la tertulia del café del Pombo?
.La última foto la hice por la recreación de la obra de Miró:
.El resto de la muestra me pareció insulso. Muchas imágenes casi fotográficas de los Guggenheims, pero sin una verdadera mirada artística. Y otros edificios y calles de Madrid pero que no acaban de captar la poesía de la ciudad. Después de ver la exposición sobre el Expresionismo alemán, en el Thyssen, esta exposicion de la casa de Vacas me pareció pobre. Pero esto es sólo mi opinión, yo ni soy artista ni crítico de arte. He leído buenas críticas en la web. A quienes os guste el impresionismo os gustará esta exposición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE