PARQUE ANTONIO PIRALO

 

El paseo de hoy (sábado 20 de marzo) ha comenzado en Torre Arias a las 7:35h. En una hora y 50 minutos he completado los 9 kilómetros hasta mi casa y el 1,100 km del recorrido del Parque Antonio Piralo. Total 10,100 km.

El parque de la Quinta de Torre Arias lo dejo para las vacaciones de primavera, ya que, en principio, a partir del 1 de abril se amplia el horario de visitas.

En mis paseos anteriores por la calle Alcalá había descubierto este parque junto al puente de Ventas, pero nunca me había parado a recorrerlo.

Está dedicado a Antonio Pirala Criado (1824 - 1903), historiador y político. Personaje relevante para la historia de la escuela, pedagogía y la cultura de la segunda mitad del siglo XIX, ya que:

Fue individuo de número de la Real Academia de la Historia. Dirigió en Madrid El Profesorado (1857) y colaboró en el Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid, Flor de la Infancia (1868), La Ilustración Española y Americana, La España Moderna, Gente Vieja (1902) y otros periódicos y revistas. Liberal progresista, fue individuo de honor y mérito de la Academia de Profesores de Primera Enseñanza de Madrid, que pretendió simplificar la ortografía en contra de los criterios de la Real Academia Española. Colaboró en la Enciclopedia moderna de Francisco de Paula Mellado. 

Tras conocer su currículo considero que se merece una calle y un parque en mejores condiciones, hasta el cartel con el nombre del parque está en un lugar de lo más inapropiado:

Me gusta la escultura que da pié a la bajada al parque:

La verdad es que no merece mucho la pena, es bastante feo. 

Pero al menos tiene unas instalaciones deportivas, una zona infantil, una fuente en forma de pirámide escalonada al estilo Teotihuacán y unas pocas zonas ajardinadas. Lo mejor son las vistas fotográficas.

.Vista de la escalinata con el Arco del Puente de Ventas al fondo y la plaza de toros a la izquierda:
Vista de la fuente escalonada, también con el Arco y la plaza al fondo:

.

Instalaciones deportivas con vista de Torrespaña (El Pirulí) al fondo:

.

Al fondo del Parque descubrí un asentamiento de indigentes.

Como se puede ver, poco verde y ningún banco, pero bastante limpio y tranquilo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE