VACACIONES DE PRIMAVERA 2021. IGLESIAS DE MADRID

Hay muchas iglesias en Madrid, pero sobre todo hay unas pocas que destacan por su historia, arquitectura, majestuosidad y decoración interior. Son grandes monumentos que habitualmente están cerrados al público y sólo abren en horario de cultos. Ocurre en todo el Estado español. Por eso me gusta aprovechar que estos jueves de la semana de conmemoración religiosa que el cristianismo hizo coincidir con el inicio de la primavera, para visitar estos monumentos arquitectónicos.

Lógicamente los más majestuosos son a la vez los más codiciados por el público. Por eso ayer, jueves 1 de abril, se formaron interminables colas precisamente en que más interés tenía por visitar. En cualquier caso escogimos mal la hora, porque quedamos a las 18:00 h para empezar las visitas, y justo a esa hora comenzaron los cultos en todas las iglesias, que, al ser una fecha tan señalada, duraron mucho más de lo habitual. 

Pasamos por la iglesia del Sacramento, templo que simboliza como ningún otro el nacionalcatolicismo, la unión entre militarismo y el clericalismo, pero que, desde el punto de vista artístico, es una de las más bellas de la ciudad. Aunque ya la he visto en varias ocasiones, tenía interés en volver a entrar. 

Pero al ver que estaba el culto seguimos hacia la basílica pontificia de san Miguel, allí vimos que había gente esperando y supusimos que faltaría poco para el fin de la misa, nos sentamos en un banco y al poco vimos que empezaba a formarse la cola, por lo que me sumé a la cola. Un policía nos indicó que guardáramos la distancia de seguridad y nos juntáramos a la pared, y nos adelantó que a las 19:00 h terminaría el culto y podríamos pasar. Sin embargo a las 19:15, pude oir algunos comentarios de personas que habían ido a informarse, augurando que aún faltaría casi una hora para poder entrar, por lo que decidimos abandonar y seguir periplo. Y ha sido mi gran pena, porque nunca he podido ver este templo.  

Pasamos ante la colegiata de san Isidro, pero la cola también era interminable.

Y llegamos a la iglesia de san Andrés apostol, que también hemos visto en varias ocasiones, pero que merece la pena visitarla de vez en cuando. La cola era corta y pasaba rápido, así que entramos enseguida. 

.
.
También exponían las imágenes procesionales:
.
Una cúpula impresionante:
.
Vimos como tapaban la imagen del Cristo del altar mayor.
Y seguimos caminando hasta la real basílica de san Francisco el grande. La más impresionante,  aúnque la hemos visitado muchas veces, nunca nos cansamos que mirar esa extasiante cúpula:
.
Las gigantescas esculturas son puro teatro:
.
.
Siempre me han gustado los detalles mitológicos precristianos:
.
.
Ya que estábamos cerca nos acercamos a ver la iglesia de la virgen de la Paloma. Muy poca cosa y aún menos despúes de ver Santiago:
Por último, y ya de vuelta, vimos que la cola en la iglesia del Sacramento era corta y ágil y pude entrar a verla. Muy buena organización (marcial), en la entrada un par de cofrades estaban controlando el aforo y la distancia de seguridad e iban admnistando el gel higroalcohólico a los visitantes. Estaban realizando un acto devocional  del monumento y habían esparcido incienso, por lo que las fotos salen nubladas:
.
.
.
.
Y este fue el jueves de visitar templos en Madrid.

















Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE