NUEVO PASEO POR EL CAPRICHO (O NUEVO CAPRICHO POR EL PASEO)

 

En mayo de 2015 estuvimos dando un paseo por el parque del Capricho, en esa ocasión publiqué una entrada en el blog de wordpress, donde hacía una reseña histórica del lugar que voy a transcribir:

"Este jardín que perteneció a María Josefa Pimentel, duquesa de Osuna (1752–1834), durante la II República fue declarado Jardín Histórico. Durante la Resistencia Civil, se construyeron en el Jardín varios refugios antiaéreos subterráneos, en los que se encontraba el Estado Mayor del Ejército del Centro, mandado por el general Miaja, la posición Jaca. En los alrededores del palacio emergen restos de respiraderos de los refugios. En 1943, fue declarado Jardín Artístico. Tras décadas de relativo abandono, en 1974 fue comprado por el Ayuntamiento de Madrid, y en 1985 fue declarado Bien de Interés Cultural. Un año más tarde comenzó su reforma"

UN PASEO POR EL JARDÍN EL CAPRICHO

Ayer, 2 de mayo de 2021, casi seis años después hemos vuelto a visitar este expléndido jardín. En varias ocasiones tuvimos que comentar lo frondoso y exhuberante que estaba todo el jardín, con variedad de verdes, todos los árboles, arbustos e hierbas crecidas y vistosas. Hay algunas zonas cerradas o acordonadas por labores de restauración. Nos hizo una tarde soleada y disfrutamos mucho del paseo.

Entramos por un magnífico paseo de robles: 
Llegamos a la Plaza de los emperadores y la Exedra con sus robustas esculturas:
.
.
El laberinto está deteriorado seguramente por la acción abrasiva de la nieve, pero sigue vivo y reverdecerá:
.
.
.El bunquer:
.
CICLAMOR (cercis siliquastrum), nos llamó la atención ver el llamado "árbol del amor" florido por el tronco:
.El abejero:
Una edificación que tendría algo que ver con el cuartel del ejército de Centro que el general antigolpista José Miaja trasladó a este lugar durante la Resistencia Civil, me recordó los fortines del Parque del Oeste:
Volvimos a ver, como en el primer paseo a los ánades y a los cisnes cuello negro, que ya en aquella publicación relacioné con la canción de Basilio:
.
.
El fortín infantil:
Lo que eché en falta en esta ocasión fueron las flores, aún no había muchas flores:
Algunos troncos son espectaculares:
.
El embarcadero:
.
El casino:
.
.
En la primera visita había destacado los gingkos biloba, pero en realidad no los he encontrado dentro del jardín, sin embargo hay un buen paseo de gingkos en el camino que va del metro al jardín:
Una tarde magnífica. El Capricho sigue siendo de los más bellos jardines de Madrid.


Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE