CANARIAS 2021- LA GOMERA
MIÉRCOLES 28
El miércoles, tras dar un último paseo por el litoral de Los Cancajos, nos recogió el transfer para llevarnos al aeropuerto. Volamos de La Palma a Tenerife, saliendo a las 16:00 h y llegando a las 16:30, y de Tenerife a La Gomera, saliendo a las 17:00 y llegando a las 17:30. Los vuelos fueron puntuales y la concexión entre vuelos muy rápida. Volví a fotografiar el Teide desde el avión.
En el aeropuerto nos recogió el transfer para llevarnos al Parador Conde de la Gomera. .Se encuentra en lo alto del monte, en un edificio histórico, con una decoración clásica, nos llamó la atención que las camas tuvieran pieceros:
Tras dejar las maletas en la habitación bajamos hasta el paseo marítimo. Por el camino hay varios miradores desde los que vemos el puerto y las playas: Vista del Parador desde la plaza de San Sebastián, junto al paseo marítimo: En el paseo marítimo hay una serie de mosaicos de azulejos dedicados a los navegantes que pararon en la isla camino de América:.Unos textos acríticos y pomposos como "Antes de unir para siempre los dos hemisferios del mundo"..
Cenamos en un restaurante, probamos el almogrote, paté de queso y pimiento y tomamos un taxi de vuelta al parador.
JUEVES 29
Tras desayunar en el Parador nos bajamos caminando hasta la playa. Los desayunos en los paradores no son tan abundantes como los de los hoteles, están más racionados. Al sentarnos nos sirven un vaso de agua y nos preguntan si queremos algo caliente, les hemos estado pidiendo a diario huevos revueltos. Aquí no había bebida de soja, ni yogur natural casero (lo había envasado), ni zumos naturales, el gofio envasado... pero en general era suficiente, cada día comíamos fruta, huevos y cereales (envasados).
Bajamos por un camino diferente al día anterior y descubrimos una fuente surrealista con un grifo gigantesco que parece estar suspendido en el aire:
.En el camino una escalera reivindicativa feminista: Antiguas casas de pescadores abandonadas:La playa principal está dividida en dos calas, nos fuimos a la más alejada del puerto. Hay otra playa más pequeña que visitamos por la tarde. Nos bañamos, el agua no está muy fría, pero los vientos alisios hacen que al salir pasemos frío. No me alejé mucho de la orilla, solo hasta donde podía hacer pie.
Los barcos de las empresas "Armas" y "Fred Olsen" estaban continuamente haciendo viajes, entrando y saliendo del puerto, transportan mercancías desde Tenerife y también personas con vehículos. Se realizan muchas excursiones desde Tenerife para visitar la isla en un día de ida y vuelta.Tras el baño dimos otro paseo por la ciudad y visitamos la iglesia:
.Comimos en el restaurante chino "La Fortuna".Tras la comida paseamos por el puerto:
.Placa dedicada a Pedro Zerolo: Y fuimos a ver la Playa de la Cueva, junto a la cual están los restos del castillo de Buen Paso: .. Y el monte con el pebetero donde fue velada la llama olímpica de las olimpiadas de México, en 1968, a su paso por la isla:.Buque de Salvamento Marítimo: Cena y taxi al parador.
VIERNES 30
Al levantarme pude fotografiar la salida del sol tras el Teide:
Tras desayunar nos recoge el guía en el Parador para ir al Parque Nacional de Garajonay. No es una empresa de tours, porque ni en La Gomera ni El Hierro hay empresas de turismo. Se trata de un joven que en realidad es cantante, es procedente de Bulgaria y lleva unos 10 años en la isla. Es músico, junto con su pareja forman un dúo y fue invitado a un hotel de Fuerteventura, de allí vino a La Gomera y quedó encantado con la isla y no volvió a irse. Cuando llegó a Gomera casi no sabía nada de español pero se hizo entender y fue descubriendo con su coche de forma individual todos los rincones encantadores de la isla, y ahora se dedica a hacer tours a turistas. Estuvimos todo el día juntos y tuvimos ocasión de hablar de todo un poco, incluso de política, él vivió de niño en el régimen comunista donde nadie pasaba hambre y en cuanto llegó el capitalismo unos pocos se han adueñado de los medios de consumo.
Parada en Hermigua, antigua capital de la Gomera anterior a San Sebastián.
Por esta ciudad pasaba todo el tráfico de mecancías y pasajeros y tenían una grúa para descargar en grandes cestas a mercancías y personas. Quedan los pescantes donde se asentaba la grúa. Hubo muchos accidentes por el oleaje entre 1940 y 1970: Agulo es una ciudad con mucho encanto donde se cuidan mucho las fachadas y tiene el Mirador de Abrante, con piso de cristal colgado sobre el acantilado. Vimos una excursión de niños que iban a visitarlo.....Dimos un paseo por dentro del Parque Nacional, un bosque inmenso que ocupa todo el centro de la isla formado por brezales, helechos, pinares, y otras plantas autóctonas. Una delicia de paseo: .Las esculturas que representan a Gara y Jonay hacen referencia a una leyenda sobre el nombre del parque, al parecer ella era de familia rica y él era pobre, las familias no podían permitir que se casasen, por lo que ellos huyen, son perseguidos y finalmente se lanzan al vacío desde el pico más alto del parque, a lo Thelma y Louise.Como en las otras islas, César Manrique ha realizado un par de construcciones en la Gomera. Esto es un restaurante de lujo que nunca llegó a tener clientela por lo complicado de llegar hasta aquí:
.Hay otro restaurante diseñado por Manrique que sí está en uso: ..Nosotros comimos en un restaurante vegetariano, dentro del parque, propiedad de una anciana llamada Efigenia, que sigue en activo saludando a toda la clientela, es uno de los restaurantes más conocidos de la isla que se referencia en todas las guías de turismo y el programas de televisión. Comida casera, muy local, con productos frescos y naturales, como el menú de puchero que tomamos con almogrote:
....Paramos en algunos miradores de vuelta hacia San Sebastián:Descansamos en el hotel y ya no salimos.
SÁBADO 31
Tras el desayuno bajamos caminando hasta la parte baja de la ciudad. Visitamos el Mercado Municipal:
La estación de guaguas se ubica justo sobre el Mercado Municipal y junto a ella están construyendo un Conservatorio: Pasamos por el parque, que aunque está en obras tiene algunos espacios abiertos: Y nos dimos un baño en la cala de la playa más cercana al centro. Sobre los riscos había cangrejos: .Monumento dedicado a los emigrantes que protagonizaron la gesta de El Telémaco, travesía de La Gomera a Venezuela, en 1950: Cena y taxi hasta el Parador.DOMINGO 1
El transfer nos recoge a las 7:30, por lo que como los desayunos en el Parador comienzan a esa hora, pedimos unos picnics, fui a recogerlos a las 6:30 y nos dio tiempo a tomarlos en la habitación. Frutas, zumo de bote, y un sandwich de queso. En el aeropuerto de la Gomera hay una exposición de fotografías de la Asociación de Spotters de Canarias:
.
Comentarios
Publicar un comentario