MAHÓN
DIARIO DE NUESTRO VIAJE A BALEARES
MAHÓN, DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022
A las 10 de la mañana tomamos el autobús que nos llevaba a Mahón. Lo primero que destaco es que durante el recorrido constatamos que Menorca es una isla muy verde y con pocas alturas orográficas. La estación de autobuses de Mahón está junto al inicio del centro peatonal, por lo que es una ciudad fácil de pasear, exceptuando el desnivel con el puerto. Lo primero que nos encontramos junto a la estación es un recinto militar con un monumento especialmente militarista dedicado a "todos los que dieron su vida por España". Evidentemente no se refiere a indigentes que murieron de hambre o frío en las calles de España, personas asesinadas por ser LGTBIQ o ser mujeres, muertes por accidentes laborales o por accidentes durante el servicio militar obligatorio, muertes por disparos de la policía en dependencias policiales o en el transcurso de manifestaciones sindicales o en favor de la Democracia y las libertades sociopolíticas. O por querer entrar en nuestro Estado huyendo de guerras, hambre y persecuciones. Es otro tipo de "honor" (y causa)Mucho más importante y merecido este monumento dedicado a "Mateo J. Orfila (Mahón 1787- París 1853). Eminente investigador, padre de la toxicología.
Foto obligada: Fotografié algunos balcones:.Comimos en este restaurante modernista:
..
En contraposición al monumento militarista, esta escultura recuerda unos versos contra la guerra de Pilar Alonso:
![]() |
Alfonso III |
![]() |
Escultura de N. Román, 2006 |
![]() |
"Mediterrània" de Joana Oliver Martí, 1993 |
Volvimos, subiendo por el ascensor y tomamos dirección a la estación de autobuses.
Comentarios
Publicar un comentario