EO, CONTENIDO ANIMALISTA Y FOTOGRAFÍA MEDIOAMBIENTALISTA

 

El sábado 17 de diciembre estuvimos en los cines Renoir emocionándonos con esta película polaca, dirigida y con guión de Jerzy Skolimowski

La película comienza con el protagonista, un burro, "trabajando" en un circo, y una manifestación animalista en contra de la explotación de animales en los circos. El burro no solo "actuaba" en la pista sino que además era utilizado como animal de carga. A partir de ahí empieza una Road Movie, gran parte por carretera, pero también una parte importante campo a través. En los créditos finales pude leer que una parte se había rodado en el Parque Nacional Tatrzański, pero el burro debe atravesar por varios parque naturales que son espectacularmente fotografiados por la cámara, con amaneceres, puestas, rios, puentes, cascadas y animales en libertad... Además de animalista es una película que invita a visitar el país por su variada e impresionante naturaleza.

A lo largo del viaje el burro puede unas veces observar en otros animales y otras veces experimentar en sus carnes las múltiples formas de violencia a las que sometemos habitualmente a los animales, desde los circos hasta los mataderos, pasando por una paliza que le propina un grupo de hoolingans/ nazis que le deja malherido. Una de las escenas que más me impresionó fue cuando el camión donde llevan al burro junto a caballos para el matadero, se cruza con otro camión donde transportan cerdos. La mirada del burro comprendiendo lo que pasaba es escalofriante. También se encuentra con personas que le quieren, de hecho su mejor recuerdo al que vuelve en sus peores vicisitudes es el de la chica que le cuidaba en el circo y que parecía estar enamorada de él. En una especie de santuario de burros, son utilizados para estimular sensorial y cognitivamente a un grupo de niñas y niños con síndrome down. 

Algunas escenas me hicieron sonreir, como cuando el personaje italiano le está confesando, como arrepentido, que ha comido kilos de carne, incluido salami de burro.

Nos impresionó a los dos y durante la cena (nuestro tradicional cineforum) recordamos que en Polonia hay un parque con bisontes (Parque Nacional de Białowieża). Hablamos de que cuando Félix Rodríguez de la Fuente defendía a los lobos, había mucho bosque y monte donde los animales salvajes podían vivir en libertad y ahora casi la totalidad de esos bosques y montes han sido invadidos por las personas, cultivados y/o edificados. Hablamos de la violencia contra los animles ejercida tradicionalmente en los pueblos (cabras lanzadas desde los campanarios, gallos atravesados por lanzas, apedreamiento de perros callejeros...). Y por supuesto de como siguen siendo maltratados actualmente, en los circos (Circo Quirós) y no tanto por la doma como en el hecho de obligarlos a vivir enjaulados, encadenados, sin libertad de movimiento. O como siguen siendo maltratados los toros no solo en la llamada "fiesta nacional", sino en los otros miles de festejos taurinos como los bous a la mar, o los embolados. El fuego en las astas, como obligar a un león o tigre a atravesar un aro de fuego, es de las más terribles torturas para un animal salvaje. Y de como algunos alcaldes prefieren asesinar cotorras en lugar de controlar la natalidad esterilizándolas, porque es más rentable matar para activar la industria armamentística. También hablamos de como los burros, como otras especies, están desapareciendo, una razón que se esgrime es que es porque ya no los utilizamos como animal de carga, pero la principal razón es la reducción de habítats naturales. Los leones marinos no desaparecerán porque dejemos de usarlos como atracción en los acuarios, porque su hábitat sigue siendo amplio aunque también se lo estemos contaminando. Y las aves no desaparecen por su capacidad de migrar, aunque también les estemos contaminado el aire. Algunos insectos como abejas y mariposas están extinguiéndose por culpa de los herbicidas. En fín que creo que es de las películas que más nos ha dado de qué hablar.

Ha obtenido el premio del jurado en el Festival de Cannes, y el premio a la mejor dirección en la SEMINCI de Valladolid, dos de los mejores galardones internacionales. Además de los premios European University Film y mejor música en los Premios del Cine Europeo. Es de lo mejor de la cartelera actual.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE