NOCHEVIEJA 2022

CENA EN EL RESTAURANTE "EL BUDA FELIZ 1974"

Reservé mesa para cenar a las 20:00 h, en "El buda feliz 1974". En la escalera tienen un cartel donde se jactan de que doña Letizia y el príncipe Felipe estuvieron aquí en 2003.  Al parecer reunieron, tras anunciar su compromiso, a un grupo de amistades. Los entonces príncipes  visitaron este restaurante por separado, él con un grupo de amigos, para lo que tuvo que cortar la calle, y ella con sus íntimas amigas de su época en TVE, coincidiendo además con Jaime de Marichalar, que también estaba acompañado. Lo curioso es que en ese tiempo el restaurante era muy barato y yo solía frecuentarlo, pero después estuvo un tiempo inactivo,  hicieron obras y cambios estéticos y culinarios y ahora es un restaurante caro que ya no frecuento tanto. Al menos más caro que cualquier otro restaurante asiático de Madrid. Ayer el menú especial de Nochevieja costaba 48 euros, más tres de la copa de vino de Rioja, total 51 euros. Precio medio de cualquier menú de Nochevieja en cualquier restaurante de Madrid. Incluía, eso sí, cuatro platos, un postre y las 12 uvas (aunque no las comí porque tenía otras esperándome en el teatro), pero no la bebida. Por cierto que estrené pajarita que me había regalado mi amiga María Barragán.

Primer plato, como entrante, ZI JIN QIE ZI PI DANG XIN REN, pero vegano, sólo con berenjena y otras verduras. A mi no me suelen gustar las berenjenas pero en este caso estaban tan blanditas que se deshacían en el paladar, con un sabor dulzón del marinado especial, nada agresivo para mi aparato digestivo, deliciosas:

Segundo plato (aunque me los fueron sirviendo según los iban sacando de la cocina, lo típico de los restaurantes chinos), GYOZA BO CAI, rellena de espinacas, me gustó más el relleno que la pasta que lo envuelve:
.
Tercer plato (aunque me sirvieron antes el arroz que me sirvió para acompañar el resto de platos), SHI BAN DOU FU, delicioso tofu a la plancha con almendras, albahaca y un toque agripicante, no muy agresivo, me gustó mucho y fue el plato más contundente.
ZUO YE CHAO FAN, arroz frito que en la carta incluye pollo y gambas, pero que a mí me lo hicieron sólo con verduras.
Postre, tarta de queso sabor Té Matcha y Macaron. Único plato no vegano del menú. No me suele gustar mucho las tartas de queso en general, pero el sabor a té la suaviza mucho y se hace más agradable a mi paladar:
Siempre es importante destacar que los restaurantes chinos, por su cultura, son muy respetuosos e inclusivos con las personas veganas y vegetarianas. Los cuatro platos del menú oficial de Nochevieja se componían de carnes y mariscos, pero en cuanto hice la reserva y dije que era vegetariano enseguida me dijeron que no había ningún problema y ya me elaboraron un menú específico para mí. Los restaurantes de comida española son mucho más intolerantes y excluyentes (a la par de especistas) y nunca tienen esa deferencia en los menús de nochebuena y nochevieja. Una cena espléndida como antesala del espectáculo.

MAMMA MÍA

Había quedado con mi amiga María a las 21:30 h, a la puerta del Teatro Rialto, llegó poco después y enseguida abrieron las puertas y entramos. Nos dieron las bolsas con el cotillón y las uvas.

El espectáculo es una gozada. Basado en la película dirigida por Phyllida Lloyd en 2008, protagonizada por Meryl Streep y Pierce Brosnan. Con algunos inconvenientes, primero que por supuesto no es lo mismo ver y oir a Pierce Brosnan que a Jaime Zatarain ni a Meryl Streep que a Verónica Ronda, aunque también son guap@s y tienen muy buenas voces, todas y todos los intérpretes tienen muy buenas voces. Segundo que estamos acostrumbrados a escuchar las canciones en inglés y nos suenan siempre raras las versiones en español, encima a las que ABBA cantaba en español, como "Chiquitita" les habían cambiado parte de la letra para adaptarla al guión cinematográfico. Aún así pudimos corear al menos los estribillos.

Pero con más ventajas que incovenientes como son la música en directo (desde nuestras localidades podíamos ver al guitarrista y al pianista/organista, aunque no podiamos ver la batería que estaba justo sobre nuestras cabezas). Las voces en directo, todas muy buenas,  cada una con su registro pero todas muy agradables y adaptadas a los personajes. Pero sobre todo las coreografías, para mí lo mejor del espectáculo son el conjunto de bailarinas y bailarines, muy jóvenes, con bellos cuerpos (como comprenderéis me fijé más en los de ellos que en los de ellas), una agilidad envidiable y movimientos algunos muy de danza contemporánea, otros más pop tipo "Fama". Mi número favorito fue el de los pescadores. Prácticamente un número de stripers. Fantástico. También tengo que destacar que el guión hace inclusión gai, por un lado uno de los bailarines se alinea siempre con las chicas, y por otro lado uno de los "padres de la novia" termina declarándo que su pareja es otro hombre, por cierto, me llamó la atención que el silencio intencionado en el escenario se tradujera en un silencio como de estupefacción en el público.

A las 11:45 h descanso para conectar por Radio Nacional con las campanadas. En los descansillos de la escalera habían servido las copas de cava, brindamos entre nosotros y con las personas que estaban junto a nosotros. Todo el elenco, más músicos, técnicos y personal del teatro salieron al escenario a brindar, hacerse selfies y bailar más espontáneamente la música de ABBA.

Bailando estuvimos hasta las 12:30 en que se retomó la obra. Terminada la obra en sí, nos obsequieron con un "Fin de Fiesta" nocheviejero con las canciones de ABBA, ahora sí las originales en inglés, y todo el público de pié batiendo palmas y bailando. Saldríamos cerca de las 2:00 h. Una nochevieja redonda. 

Y mi deseo para el año nuevo es, entre otros, ver el concierto de despedida de Asfalto, el grupo de rock español que más influyó en mis años de formación profesional e ideológica con canciones como "Días de escuela". 

Feliz 2023. A ver si se acaban las guerras manejando los conflictos con más diplomacia, más solidaridad y más desobediencia civil. ¡Y las epidemias!.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE