VIAJE DE PRIMAVERA A BARCELONA- CIUTAT VELLA
VIERNES 31 DE MARZO
El tren AVLO salió puntual de Atocha a las 10:30, sólo hizo parada en Zaragoza y llegamos a Sants a las 13:15. Tomamos un taxi hasta el hotel EXE Plaza Catalunya. Me decepcionó un poco el hotel porque es un edificio de nueva construcción pero arquitectónicamente feo en medio de una calle de edificios con arquitecturas clásicas y modernistas. Pero está muy bien situado junto a la Plaza Calalunya, que es un museo de escultura al aire libre y muy bien comunicado ya que en la misma plaza se ubica una estación de tren y metro, al final de la calle Ronda de la Universitat hay otro metro y en la calle y la plaza hay varias paradas de autobuses incluidos los buses turísticos. El personal del hotel es amable aunque cuando se les pide información tienden a dar respuestas incompletas. Sólo desayunamos un día en el buffet del hotel que me pareció escaso, pero tiene frutas, verduras, sólo leche animal, ninguna vegetal, y mucha bollería aunque también pan para hacer con tomate, sin tostadora, varias tipos de cereales pero de los envasados azucarados, faltaba avena y muesli.
Comimos en un turco de la Rambla y empezamos a pasear por la CIUTAT VELLA.
LA CATEDRAL
La catedral es gótica y estilizada, pero con un feo cartel tapando la fachada y me pareció que tenía poco contenido de interés artístico en su interior y el deambulatorio que rodea el altar mayor está en obras.
.
Los capiteles que sustentan el altar mayor son visigóticos del siglo VI procedentes de la primitiva catedral. .Una pintura de Miró en la sacristía: .En el claustro las famosas ocas: Museo de Historia de la ciudad (MUHBA): "Topos V", escultura de Chillida: ....Un escudo de la II República (española):SANTA MARÍA DEL MAR
Nos habían anunciado en el punto de información turística que hay junto a la catedral que la iglesia de Santa María del Mar estaría abierta gratuitamente al público a partir de la 18:00 h, pero no llegaron a abrirla. Mientras esperábamos por si la abrían me comentó Hilario que esta iglesia la habían quemado durante la II República. Se suele criminalizar al anarquismo por quemar iglesias, pero la realidad es que la curia de la iglesia católica española (al menos) siempre ha apoyado a las dictaduras y sus guerras, las represiones contra las clases obreras, la represión contra el colectivo LGTBIQ y contra las reivindicaciones feministas. Desconozco el caso de este templo en concreto pero me acordé de lo que los franquistas llaman semana "trágica" para referirse a la insurrección antimilitarista de 1909 contra un decreto militarista del gobierno derechista de Antonio Maura que obligaba a enviar tropas de reserva a la Guerra de Melilla, siendo la mayoría de estos reservistas padres de familia de las clases obreras. Se decretó una huelga y una manifestación encabezada por mujeres y niños fue disuelta a tiros en el Paseo de Colón. El balance de los disturbios de la ciudad de Barcelona supuso un total de 78 muertos (75 civiles y 3 militares); medio millar de heridos y 112 edificios incendiados (de estos, 80 eran edificios religiosos). El gobierno inició una represión violenta, militarista y arbitraria. Se detuvieron a varios millares de personas, de las que 2000 fueron procesadas, resultando 175 penas de destierro, 59 cadenas perpetuas y 5 condenas a muerte. Además se clausuraron los sindicatos y se ordenó el cierre de las escuelas laicas. Francisco Ferrer Guardia, pedagogo anarquista y librepensador fue condenado a muerte. Incluso durante meses la prensa mundial estuvo transmitiendo una imagen de España como de un país atrasado y bárbaro dominado por la inquisición religiosa y por una monarquía retrógrada. Cuando se hable de la quema de iglesias se debería criminalizar a quienes las provocan, empezando por la propia curia católica y siguiendo por los partidos, gobiernos y monarquías que legislan contra los derechos humanos y sociales, las policías que disparan contra las ciudadanías. No fueron los anarquistas sino Maura y Alfonso XIII quienes quemaron las iglesias, y mientras la curia católica no lo reconozca públicamente será la propia iglesia la principal responsable de los incendios.
Arte urbano: EL BORN CCM. UN ALTRE FI. LA RESTA. ART I ANTIFRANQUISME.En el Born, antigua plaza de abastos donde se encontraron ruinas de la ciudad antigua y que se ha reconvertido en Centro de Cultura y Memoria, se muestra una exposición de arte y antifranquismo.
Antoni Hervás. "La loba Agon":.Concha Jerez. "La fosca del mirall":
..Guillem Viladot:
..Pep Agut: "Meridiano de Madrid. Sueño y mentira de Franco": María Amparo Gomar Vidal. "Objetos (Des)aparecidos": ....Avenida Marqués de la Argentera:
.Roy Lichtenstein. "Cara de Barcelona": Cenamos por el paseo de Colon: Y paseamos por la Rambla hasta la Plaza Calalunya. .
Comentarios
Publicar un comentario