MAESTRO(S)

El domingo 4 de junio tuve sesión doble de música, por la mañana el concierto den el Teatro Real del 60 Concurso Tenor Viñas y por la tarde esta película francesa dirigida por
Bruno Chiche y protagonizada por Yvan Attal y Pierre Arditi.
Uno de los principales alicientes de la película es precisamente la música, que incluso consiguió que nadie se moviera de los asientos hasta que terminaron los títulos de crédito finales. 
Es un drama familiar pone el acento en las relaciones entre un padre y un hijo que, a pesar de compartir profesión, se sienten muy separados y diferentes el uno del otro. 
Hay otros dramas adyacentes y curiosos como los inherentes a la relación afectiva y profesional entre el director (hijo) y una violinista. Me llamó la atención el hecho de que la violinista fuera sorda lo que recordó inevitablemente a Beethoven. 
Y, por otro lado, se plantea una situación familiar nada convencional, con una ex quien a su vez es mánager del músico y un hijo común cuya custodia comparten, pero que implica que la actual pareja violinista sólo pudiera convivir con el protagonista una semana a la quincena. ¡Ah! Y unos abuelos que tras 50 años de convivencia se plantean casarse. 
Pero ya digo que lo más relevante es la música y me gustó cómo se plantea el trabajo de dirección de orquesta, como detrás del concierto que estamos acostumbrados a ver y donde realmente solo vemos a una persona haciendo aspavientos con las manos, hay un trabajo de ensayos minuciosos, parando cada pocos compases para dar indicaciones a las y los intérpretes, repitiendo hasta que llegar a la satisfacción. Y además un trabajo previo sobre las partituras haciendo continuas acotaciones y variaciones que son las que hacen que cada dirección sea única. Creo que no había visto nunca una película donde se mostrara tan específicamente este trabajo.
Muy recomendable y para todos los públicos.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE