POESÍA (VISUAL) EN VALLADOLID

Este fin de semana (del viernes 16 de junio) hemos estado visitando Valladolid aprovechando unos días libres en el colegio. El sábado 17 por la tarde, tras dormir una buena siesta en el hotel, caminamos hacia la sala de exposiciones Casa Revilla para ver esta exposición que habíamos visto anunciada, junto a otras en las farolas de la calles.
La casa Revilla es una antigua casa nobiliaria de construcción medieval de, hoy muy renovada y sede de la Fundación Municipal de Cultura. Sus cimientos y parte de su estructura datan de los siglos XIV o XV y su alzado tuvo lugar en el siglo XVI. Los muros son de piedra y está totalmente restaurada y rehabilitada en su interior para las funciones municipales. En ella habitaron personajes históricos y relevantes hasta que al morir su último propietario, Francisco de Cossío, el Ayuntamiento adquirió el inmueble que dispone de una sala dedicada a pequeñas exposiciones.​
En este caso queríamos ver la exposición "Cinco poetas visuales de Castilla y León",  organizada por el programa "Valladolid Letraherido" y el Instituto Municipal de Cultura de Burgos. La exposición incluye la proyección de un montaje audiovisual, realizado por Julián Alonso, en el que se muestra un catálogo de poemas visuales de los cinco autores protagonistas. El soporte musical del montaje ha sido cedido por el quinteto vallisoletano 'Scherzo', que interpreta música de Mozart. Y, aunque no tenga mucha relación, da la casualidad que estuvimos alojados en el Hotel Mozart. Nos vimos sentados todo el montaje que incluye algunas de las obras de las expuestas, pero también otras diferentes de los mismos autores. Una gozada.
Bueno, toda la exposición es una gozada, no sólo incluye poesía plástica bidimensional, sino también cajas, libros de artista y poemas- objeto:
Me han encantado los sonetos de Rafael Marín:
.
.Obras de Juan López de Ael:
.
Homenaje- elegía a la memoria de Joan Brossa, de López de Ael:
Memoria "histérica" de Pablo del Barco:
Poemas- objeto de Rafael Marín:
."Luz apresada":
Cajas de Julián Alonso:
"Poema infinito" de Julián Alonso, homenaje a Francisco Pino. Es fascinante esta técnica, que he utilizado varias veces, y que ya se hacía en el siglo de Oro:
Es una exposición pequeña, pero muy interesante, me emocionó, pero el caso es que fuera de la sala también hemos podido encontrar bastantes referencias a la poesía y la literatura:
Monumento a José Zorrilla, en la plaza de su nombre: 
 
Miguel de Cervantes en la plaza de la Universidad:
.
.Jorge Guillén:
Leopoldo Cano y Masas:
En el Campo Grande:
Magnífica fuente homenaje a Jorge Guillén en la plaza del Poniente, que me recordó una acción poética que hicimos en 2006 botando barquitos de papel en el Rio Mondego,tras leer poemas como homenaje a Mario Henrique Leiria:
.
.
.
"Cántico":
."Clamor":
Miguel Delibes a la entrada del Campo Grande:
Nuñez de Arce:
También es muy poética estas esculturas de la fuente de la Plaza de la Rinconada:
.
Junto con el encuentro con la Memoria y la Conciencia Social, otro de los grantes alicientes que ha tenido esta visita a Valladolid han sido las fuentes, esculturas, parques y placitas, una ciudad que se ve muy habitable.


(c) 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


Valladolid acoge hasta el 30 de julio la muestra 'Cinco poetas visuales de Castilla y León'


La Casa Revilla de Valladolid acoge, desde hoy y hasta el próximo 30 de julio, la exposición 'Cinco poetas visuales de Castilla y León', que llega a la ciudad de la mano del programa 'Valladolid Letraherido' y el Instituto Municipal de Cultura de Burgos, tal y como ha señalado en la presentación la concejala de Cultura y Turismo en funciones, Ana Redondo.

Leer más: https://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-valladolid-acoge-30-julio-muestra-cinco-poetas-visuales-castilla-leon-20230531133403.html

(c) 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE