BIOCULTURA MADRID

El viernes 3 de noviembre estuvimos en la feria "Biocultura", de productos biológicos, que se está celebrando en Ifema, gracias a unas invitaciones que me había proporcionado la empresa "Artemis Bio- Herbes del Moli", a través de un anuncio en facebook. Ante todo muchas gracias a Artemis Bio- Herbes del Moli por estas invitaciones que pudimos disfrutar a pesar de que me acababan de operar de la hernia inguinal hacía tres días. 
Estuvimos paseando por la feria entre las 18:00 y las 20:00 h degustando algunos de los productos que generosamente nos ofrecían algunos de los expositores. Lo que más había eran aceites y quesos de diversas comunidades. Algo que no me gustó fue que los aceites  se degustaban con trocitos muy pequeños de pan que obligaban a meter los dedos en el aceite, y precisamente yo estaba con mocos y flemas, no me fiaba de mi propia asepsia, pero tampoco de la asepsia del resto de visitantes.
También pudimos tomarnos unos rooibos, unas alcaparras, unas jícaras de chocolate (no probaba el de 100 % cacao desde que estuve en Perú), unas galletas de avena de Biocoop, arándanos, pistachos, quesos veganos... Precisamente me interesé por el queso vegano, no recuerdo la empresa, me contaron que lo hacen fermentando semillas de girasol, lo probé pero no me convenció mucho, es una textura parecida a una quesada pero con un sabor muy raro.
Bueno, no recuerdo exactamente todos los productos que llegamos a probar. Por destacar, además del rooibos de la empresa que nos invitó, puedo nombrar el aceite de "Oleo Rincón", que es de Úbeda, también probamos aceites extremeños, los pistachos de "Ecoprado" de Villanueva del Campo (Zamora) que adquirí, y los espárragos de "Broselecta" de Tarazona (Zaragoza), a quien adquirí tres productos para aprovechar la oferta. La verdad es que no suelo encontrar los espárragos verdes en conserva, éstos están solo con agua marina y me gustaron mucho. Con lo que me traje de la feria ya tengo al menos cenas para todo el mes que tengo de baja laboral.
Por cierto, gracias también a Conamad por la mochila que me permitió cargar cómodamente con la compra.
En la feria hay mucho más de lo que en principio nos podríamos imaginar. Para empezar no solo hay agricultura biológica, sino también productos derivados del sacrificio de animales, que, lo siento, yo no puedo considerar tan "Bio". Pero también desde prendas de vestir, pavimentos de madera, cacerolas, cerámicas, perfumería, masajes, en incluso instrumentos musicales, taichi y productos esotéricos. Un poco para todos los gustos.
Afortunadamente para nosotros, aunque supongo que desafortunadamente para los expositores, no había demasiada gente y pudimos pasear, degustar y hacer compras tranquilamente. Disfrutamos la experiencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE