MONTIJO SOLSTICIO 2023

Pues que al whatsappear con una amiga me he dado cuenta de que no había escrito la habitual entrada sobre mi estancia en Montijo. Pues nunca es tarde y no tengo mejor cosa que hacer para empezar el año.
Voy a comenzar por lo peor del viaje. Porque lo peor fue precisamente la ida. Desde hacía más de un mes había reservado habitación en el Hotel La Isla, donde me alojo habitualmente, y había intentado comprar billetes para el tren. Pero en la web de Renfe no se expendían billetes para el 23 de diciembre y no daban ninguna razón. Indagué en internet y encontré un artículo del Canal Extremadura donde aclaraba que "Todavía no hay fecha para que empiece a funcionar la vía electrificada entre Badajoz y Plasencia. Se sigue a la espera del visto bueno de la Agencia de Seguridad Ferroviaria. Hasta que eso ocurra, Renfe dejará de vender billetes del Alvia y el Intercity entre Extremadura y Madrid. Por este motivo, desde el 10 de diciembre no se podrán reservar viajes para esos trenes", claro, yo quería reservar para el 23 y no pude hacerlo. Cuando por fin empezaron a vender billetes ya no había para el tren que va directo a Montijo, por lo que tuve que comprar para un Alvia que hace transbordo en Puertollano, donde se cambia a un Regional Express que llega hasta Montijo. Ya en alguna otra ocasión había tomado esta combinación, tiene las desventajas de que el recorrido es mucho más largo y además hay que esperar media hora en Puertollano para la salida del Regional, que aunque se llame express hace un montón de paradas:
Pero tanto cuando he ido en el directo como cuando he ido en el de transbordo siempre he tenido que esperar otra media hora en Mérida a la llegada de otro tren. En este caso el tren en cuestión, que ocupa la vía del que viene de Puertollano, llegó, descargó, pero no pudo salir por avería. Finalmente tuvimos que retroceder para tomar una vía alternativa. El viaje tardó en total 6 hora y media. Y al no ser Alvia no se puede reclamar, lo cual considero injusto y un abuso de poder ya que no tuve otra alternativa.
Mi hermano Manolo estaba ingresado en el hospital de Badajoz, porque había sufrido unos días antes un síncope y han tenido que hacerle pruebas e intervenciones, ha pasado allí la nochebuena, la navidad y le dieron el alta ya el viernes el 29. Fui con mi hermana a verle el día de nochebuena por la mañana. 
Por otro lado ha hecho mucho frío y espesas nieblas y yo sigo con bronquitis, la acarreo desde octubre, en noviembre la doctora de medicina general, cuando fui a que me diera la baja por la operación de hernia inguinal, me auscultó, me diagnosticó bronquitis crónica y me recetó antibióticos, mejoré un tiempo pero no he dejado de tener golpes esporádicos de tos y flemas. Por ese motivo no he salido por las mañanas a caminar y hacer fotos por la Electroharinera y el canal, como suelo hacer. He preferido quedarme más tiempo en el hotel y desayunar migas, que por cierto cuando llegué a Montijo mi hermana ya me tenia preparado un primer plato de migas para comer, después las he desayunado varios días. Las migas extremeñas de mi pueblo son veganas, a diferencia de las que se pueden encontrar en los restaurantes y hogares extremeños de Madrid:
Sí he hecho las visitas de rigor a mi familia y he caminado a media mañana con mi amigo Baldo. También he tenido, como de costumbre una comida con la familia, en este caso en el Restaurante Chino Pekín, al que hacía muchos años que no íbamos. Comimos mucho y bien y lo pasamos muy bien. 
Sólo el último día, el miércoles 27, tras hacer el check out y dejar la maleta en recepción, me atreví a salir a pasear por el pueblo y hacer algunas fotos. Fui hasta el cementerio y fotografié el monumento a los montijanos asesinados por el régimen de terror franquista, incluido mi tío Pedro Polo:
.
.
Lógicamente también estuve visitando los nichos de mi madre, mi padre y mi hermano Juan. 
Después paseé hasta el parque que homenajea a Miguel Merino, os animo a leer el texto del cartel sobre la biografía de este emblemático alcalde republicano:
.
Me gustó redescubrir, porque no lo recordaba, que hay algunos caminos construidos con traviesas de tren de madera:
Por cierto que como crítica he fotografiado el monumento a los soldados de Montijo que estuvieron en otras guerras.
¿Para cuando un homenaje a l@s antimilitaristas montijan@s, desertor@s, objetor@s, insumis@s, resistentes contra todas las guerras? 
Y de camino he ido rescatado algunas pintadas sociopolíticas antes de que desaparezcan definitivamente:
All corps are... "brazos represores del estado":
Viva la República:
La tauromaquia: Ni arte ni cultura:
Y para terminar con otra crítica ferroviaria, no entiendo como una población como Montijo, con casi 16.000 habitantes, con una estación y un apeadero, no tiene personal en la estación principal, ni jefatura ni personal de información y venta de billetes. Solo encontramos una oficina lamentablemente abandonada:
Y una máquina expendedora, con matarratas a sus pies:
El tren, en este caso un Intercity, salió puntual a las 17:54 y tardó sólo cuatro horas en llegar a Madrid.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE