ESCUDO DE LOS CHIRINO DE NARVÁEZ


Cuando el viernes pasado estaba haciendo la ruta turística "Del Medioevo al Renacimiento", organizada por la empresa Atlante, la guía nos habló del Hospital de San Jorge, el nombre no me sonaba mucho, pero el lugar sí. Por lo que deduje que se trataba del sitio donde fue hallado y comprado el escudo que luce la fachada de mi casa medieval.

Al comentárselo a Andrea, me dijo que había un libro donde se explicaba la historia del escudo. Yo no recordaba que tenía, de hecho, este libro (no sé si es al que Andrea se refería): "Escudos heráldicos de Úbeda", de Juan Gabriel Barranco Delgado, editado en 2001, e imagino que adquirido en esa misma fecha.

Lo he estado hojeando y, en efecto, hay una página dedicada no solo al escudo de la fachada, sino también al del salón.

Sí que había leído esto, aunque por mi "alzheimer de nacimiento" no lo recordaba en absoluto. Por eso lo he querido publicar ahora en mi blog. Al parecer se trata del escudo de los Chirino de Narváez. Y reseña que vino del Hospital del Santísimo Sacramento. Muy interesante (re)descubrir que don Pedro Armildez Chirino de Narváez fue Caballero de la orden de Santiago y compañero de Hernán Cortés (aunque este personaje extremeño no sea hoy por hoy muy querido en México al haber acabado con la cultura azteca). Por cierto que pone "Calle Ventaja" y en realidad es "Callejón de Ventaja"; he tenido algunos problemas al llamar a personal de servicios (electricidad, alarmas, televisión...) que por Google Maps han sido dirigidas a la Calle Baja de Ventaja, que está algo alejada del Callejón, cerca de la calle Luna y Sol. 

Investigando un poco, ahora que se puede hacer tan cómodamente con el móvil, he encontrado un artículo en el blog Úbeda Recatada, de Juan Ángel López Barrionuevo, titulado "Úbeda, el Hospital de San Jorge y una de las pocas Portadas que existen en el Mundo con la Sagrada Forma", publicado en 2018, donde aclara lo de san Jorge y el Santísimo Sacramento: "por el centro histórico de la ciudad se pueden encontrar restos de algunas de esas primitivas fundaciones y, como tal, así parecen demostrarlo los restos de unas viviendas situada en la calle de San Jorge, así titulada por radicar en ella el antiguo Hospital de San Jorge, ya existente en la primera mitad del XVI. En la segunda, en cambio, comienza a erigirse el del Santísimo Sacramento, fundado por Pedro Armíldez Chirino"
Respecto al origen del escudo, en el artículo se recuerda que: "la iglesia, por ejemplo, aún podía verse la cúpula en 1977, (en esta época, tras la edificación del bloque de pisos , se derribó dicha cúpula, aquello se denunció en su momento a Bellas Artes, no se hizo caso a esa denuncia, por lo cual presentó su dimisión el representante local de dicho organismo". Y entiendo que fue en ese momento cuando se vendió, y Manolo y Aranda compraron, el escudo y lo instalaron en nuestra fachada.
En el artículo se incluye una recreación de cómo quedaría la portada del Hospital una vez reconstruida, y ahí vemos reproducido doblemente mi escudo.

Adjunto el enlace a este interesante artículo: Hospital de san Jorge





Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE