JUANA LA LOCA

El domingo 24 de noviembre estuvimos en los teatros Luchana impresionándonos con este despliegue de creatividad, expresividad y teatralidad de autoría y dirigido por Pepe Cibrian e interpretado por Nicolás Pérez Costa. Hace unos meses, antes de las vacaciones de verano, teníamos entradas para verlo pero se suspendió la representación porque el actor estaba ingresado en el hospital. Ahora hemos podido por fin ver esta magnífica función. Ningún espectáculo de estos teatros nos ha defraudado. Por supuesto estuvimos en primera fila.
Extraigo de la web del teatro: "El prestigioso actor y director argentino, dirigido por el gran referente de la escena, el maestro Pepe Cibrian, interpreta siete personajes con un vértigo y precisión tal que hace que esta pieza sea un tornado, un alud de poética y belleza. Una mujer que enfermó de celos y de amor, que luchó contra un sistema patriarcal que no solo sobresalía en el palacio sino también en su alcoba. Un trono y la oscuridad inherente que rodea a Juana en sus últimos instantes de vida". 
A los dos nos emocionó, pero para mí es que en realidad a lo que asistí no fue a la representación de una obra de teatro sino al recitado de un poema, un recitado de una hora y cuarto de duración, un poema con infinidad de metáforas,  imágenes, sensaciones, onirismos, conexiones aleatorias y saltos literarios en el tiempo y el espacio. Un poema dramatizado con emociones cambiantes y tonos descarnados, contenciones incontenibles. Un alarde de expresividad. 
Pérez Costa recomienda este espectáculo en una entrevista a Ana Villa: "Porque “Juana la loca” es una experiencia que evoca el teatro en cada una de sus formas: un buen texto, un montaje moderno y dinámico, una interpretación real, honesta… Porque habla de nosotros como personas, de la humanidad que a cada uno de nosotros nos puede tocar, y ese siempre es un buen plan para ver en el teatro". 
Un espectáculo que lleva varios años (desde 2019) en cartel y que nadie debería perderse. Gran aplauso y ovaciones en pié de todo el patio de butacas que estaba lleno al completo tras estos años en cartel, aunque el aforo de la sala no debe ser demasiado. El actor nos pidió al final que recomendáramos la función a cinco personas, espero que esta reseña llegue a algunas más.



Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

El 47

SIGUEN LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO