DONACIONES DE LIBROS A LA METROTECA

El lunes 10 de febrero me he acercado a una de las Metrotecas que se han diseñado con antiguas papeleras para fomentar el intercambio de libros con un primer cargamento.
En la web de Metro de Madrid podéis encontrar los lugares donde están ubicadas y las normas de intercambio y de uso, os dejo el enlace:
En este caso he ido a la Metroteca de la estación de Príncipe de Vergara, y, con motivo de mi jubilación, mi donación está configurada mayoritariamente de libros de pedagogía, cuentos y libros educativos.Los he concentrado todos en una de las dos estanterías:
Espero que le sean de ayuda a otras personas que ejercen como docentes o al menos para familias con menores su cargo. Incluye algunos libros interculturales en inglés y otros idiomas, e incluso uno en Braille. Si pasáis por allí haced uso de este servicio y acordaos de mí.
De hecho antes de tomar el siguiente tren de vuelta ya había personas interesándose por mis libros:
 
RELACIONADO CON ESTA ENTRADA 
No es la primera vez que dono libros. En junio de 2019 hice una serie de donaciones a la Biblioteca Popular de  los Jardines del Arquitecto Herrero Palacios, en el Parque del Retiro. En el blog Floredo 3 hice una reseña de estas donaciones. Os dejo el enlace:

No descarto nuevas donaciones a las Metrotecas e incluso, en verano, a la Biblioteca Popular.

EDITANDO LA ENTRADA CON UNA NUEVA DONACIÓN DE LIBROS
Ya estuve comentando con una amiga que el concepto de biblioteca como préstamo o, en el caso de las Metrotecas, intercambio de libros no está nada asumido por la ciudadanía en España. Me consta que en otros países sí que se asume y se respeta. Ya cuando doné los primeros libros en 2019 a la Biblioteca Popular de los Jardines del Arquitecto Palacios, pude comprobar que los libros desaparecían de un día para otro. Seguramente la gente se los llevaban a sus casas y nunca los devolvían e incluso me imagino que algunas personas los revendían. Bien está si esas personas  tenían precariedad económica.

En la Metroteca de Príncipe de Vergara ha ocurrido exactamente igual. Ayer, lunes 10 de febrero, llené una estantería ayer y cuando hoy, martes 11 de febrero, he vuelto para llenar la otra estantería me he encontrado la primera completamente vacía. Así que he repartido un poco la segunda tanda entre las dos. 
Curiosamente mientras estaba colocando los libros ya hubo una persona que estuvo escogiendo y llevándose algunos, incluso entorpeciéndome. Me encanta esa avidez por la lectura. 

TERCERA DONACIÓN DE LIBROS A LA METROTECA
El lunes 17 de febrero hice la tercera donación. En esta ocasión ya no fueron libros escolares sino que fue una donación de libros de mi autoría, poesía y fotografía. 
Dejé 10 ejemplares de "Forjador de Lunas" (1999), otros tantos de "El hombre vestido de sol" (2011), otros tantos de "Versos y reversos de la Memoria" (2016), otros tantos del cuadernillo "Noche de san Juan, una trocha de poemas" (2007).
Como siempre, antes de tomar el tren de vuelta ya había una persona hojeando los libros. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE