Burgos 2025. Arte Contemporáneo
El miércoles 13 de agosto hicimos varias visitas, dos relacionadas con el arte contemporáneo y otras dos relacionadas con arte sacro. Para homogeneizar las voy a mostrar en diferentes entradas. Aquí voy a guardar las fotos de arte contemporáneo tomadas en el Museo de Burgos y el CAB. El Museo de Burgos nace con motivo de las leyes desamortizadoras iniciadas en 1835. Se ubica en la Casa de Miranda, sede del Centro desde su inauguración en 1955, junto con la Casa de Iñigo Angulo. Ocupa cuatro plantas y una entreplanta en las que se disponen nueve salas con obras de procedencia burgalesa o realizadas por autores originarios de esta provincia, que abarcan desde la época Postvisigótica o Condal hasta el Arte Contemporáneo. Además organizan exposiciones temporales. Nosotros hemos visitado la exposición temporal de y la cuarta planta donde se exhibe el arte contemporáneo.
"Antonio Sanz de la Fuente. Anatomía de lo sutil". Serie de obras situadas entre 1976 y 1986, primera década del artista después de sus estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y la Beca de postgrado en Maastricht. Me han gustado mucho las temáticas sociales y la expresión con partes del cuerpo eliminadas que el ojo poético de las personas espectadoras tenemos que completar. La obra "La nueva era" está elaborada en papel.
"Locos", 1977:
"Minerva", 1995:"Ágora", 2024- 2025:
"EL gran viaje", 2014- 16":
"Genocidio":
"Fanatismos", 2019:
"La nueva era", 2020:
"El libro cansado de no ser leído, 1" 2008:
"EL libro cansado de no ser leído 2", 2009:
"Paseo marítimo", 1990:
"Sansón", 1984" :
"Crisálida 2", 1984:
"La peste", 1983:
Luis Sáez, "El chopo", 1961:
Luis Sáez, "Blancos de la noche", 1960:
Vela Zanetti, "La marcha de los esclavos hacia la libertad", 1950- 1953:
Comentarios
Publicar un comentario