Burgos 2025. Arte sacro
El miércoles 13 de agosto, además de las exposiciones de arte contemporáneo, descubrimos el Museo del Retablo que se ubica en la iglesia de san Esteban. La diócesis de Burgos erigió este Museo del Retablo con el fin de preservar y restaurar el patrimonio de las iglesias abandonadas o en proceso de ruina. El espacio elegido fue la Iglesia de San Esteban. Se incluyen unas pinturas del siglo XVI, "Tríptico de la virgen", de Ambrosius Benson, procedentes de la iglesia de Santa Cruz de Juarros.
Ambrosius Benson (¿Región de Lombardía?, h. 1490-1500 – Brujas, enero de 1550) fue un pintor flamenco de presumible origen italiano, padre de los pintores y discípulos Guillaume Benson, también conocido como Willem Benson (1521-1574) y Jan Benson (antes de 1530 -1581). Poco conocido por los historiadores del arte hasta el siglo XX, su obra era englobada bajo el nombre de «Maestro de Segovia» por las abundantes pinturas de estilo similar existentes en dicha ciudad y alrededores. Posteriormente, se desveló la identidad de Ambrosius Benson gracias a las iniciales descubiertas en un cuadro típico de su estilo. La presencia de tantas obras de Benson en España se explica por el flujo comercial que se desarrolló entre Brujas y Segovia en los siglos XV y XVI, mayormente por la compraventa de lana y tejidos. También parece evidente que Benson creó abundantes pinturas expresamente para el mercado español:
Más fotos del templo y las obras expuestas:Tras salir del museo paseamos hasta la Iglesia de san Nicolás. Es famosa por su retablo, pero a mí no me gusta porque es excesivamente recargado y todo tan blanco que parece un pastel de nata donde es difícil reconocer cada imaginería representada. Para hacerlo la persona encargada de la recepción de visitantes nos reparte un plano del retablo con todas las imágenes numeradas y relacionadas. Más me ha interesado el museo de la iglesia que incluye magníficos tapices de Brujas del siglo XVII:
Un día muy completo que hemos disfrutado mucho.
Comentarios
Publicar un comentario