EMOCIONES COMPARTIDAS
Durante nuestra visita a Santa Cruz de Juarros, Víctor me regaló este libro de poemas de Carlos Arauzo basados en pinturas de Antonio Galán, editado por Círculo Rojo. Según descripción de la misma editorial: "Carlos Arauzo: Sesentón consolidado, degustador de la Arquitectura a la que dio su vida, poeta lírico, amante de las rimas, luchador tenaz, maratoniano del verso, poeta de raíces y campo". En la web artuella.com leo sobre Antonio Galán: "Galán fue siempre aficionado al dibujo hasta que, a los 28 años, sintió que a sus obras les faltaba color y se decidió por la pintura, aprendiendo técnicas de base y color, utilizando el óleo como medio y, más tarde el acrílico, empleando actualmente ambas técnicas indistintamente". Y sobre el libro Círculo Rojo reseña: "Nace este espontáneo libro de Emociones Compartidas con la colaboración de dos personajes Carlos Arauzo y Antonio Galán, burgalés el primero, vasco de Ortuella (Baracaldo) el segundo, ambos superada la edad de la jubilación y aunados por su sólida admiración hacia una población castellana del término de Lerma, que lleva por nombre Iglesiarrubia, enclave de los llamados ahora de la España vaciada. Ambos aman el arte y la cultura, jugando con las letras y los pinceles elaborando un arcoíris de vida y de color del que se sienten orgullosos. De este sencillo modo ha nacido Emociones Compartidas". Personalmente no son el tipo ni de verso ni de pintura que más me emocionan, sin embargo he encontrado algunas perlas, algunas referencias sociales, versos y estrofas de sutil lirismo y personalísimo humanismo que destaco fuera del contexto puramente descriptivo:
"Sin flores en lo alto de mi fosa,
venid a visitarme como a un amigo,
dadle un beso a mi tumba, que conmigo
está mi cuerpo otrora mariposa".
("El valle de los enebros", página 45)
"Los perros juguetean con la sombra
alargada de un chopo
con el campo escondiendo ya sus mieses
sobre ese surco roto
que estrangula su vida y sus raíces
con fuerza y con aplomo".
("La aldea", página 50)
"Si a los ojos llegara de Machado
este río con curva de ballesta,
vería entre sus aguas reflejados
pensamientos de formas muy diversas".
("Junto al río", página 76)
"Y al poeta le ofreces tal encanto
que el verso hecho poesía se desangra".
("Mujer morena", página 78)
"aleteo de paloma
extendidas sus dos alas
cruzando libre el espacio
como cometa que se alza
encontrando entre los vientos
la admiración de la danza".
(Danzarina solitaria, página 84)
"la mina, pozo negro
donde el carbón absorbe todo el aire
y la luz solo es sueño.
Qué negra oscuridad la que acompaña
su oculto pensamiento;
es la cueva que atrapa a las personas,
silicosis por dentro
que quiebra los pulmones y estrangula
los gozos del gris cuerpo".
("Dolor en la mina", página 114)
"El toro se agiganta.
Zahína es su piel, espléndido su cuello,
cornamenta afilada,
la testuz amplia como lo es la tarde".
("Torero", páginas 126. Aunque el resto del poema es protaurino me encanta la descripción poética y llena de vida del toro).
Las pinturas de Antonio Galán son básicamente paisajes, bodegones y retratos costumbristas. Pero destaco la obra que más cercana estaría del surrealismo:
![]() |
"Ojo atisbador", acrílico/ tela, página 105) |
Comentarios
Publicar un comentario