La conspiración judeo-masónica. La construcción de un mito
El viernes 26 de septiembre estuvimos de nuevo en el Centro Sefarad viendo la exposición "La conspiración judeo-masónica. La construcción de un mito". Extraigo algunos párrafos de la web: "Con el objetivo de promover la reflexión crítica sobre los discursos del odio, el Centro Sefarad-Israel abre al público esta exposición —realizada junto a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática— dedicada a desentrañar la construcción y expansión del mito franquista de una conspiración judeo-masónica y comunista contra España. El itinerario expositivo se organiza en cuatro bloques temáticos que abordan el antisemitismo histórico en España, la estigmatización de la masonería, el aparato de propaganda franquista y la actividad del Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo, operativo entre 1940 y mediados de los años sesenta".
Me pareció una exposición muy imparcial, muy bien documentada y desde luego muy interesante. Y, también, muy antifranquista. La unica "pega" es el uso del concepto "antisemitismo". Actualmente hay cierta polémica por el uso exclusivista de este término cuando en realidad históricamente tanto el pueblo judío como el palestino son semitas. Y por su uso tergiversado confundiendo interesadamente los conceptos "antisemitismo" y "antisionismo". En esta exposición se utiliza exclusivamente en relación con el odio histórico contra las personas de origen judío, pero no se relaciona con el actual sionismo genocida del Estado de Israel.
Lo que más me interesó fue todo el bloque dedicado a la masonería. Se trata de manera muy imparcial, apartidista, historicista y humanista. Y se critica la propaganda basada en bulos institucionales contra la masonería para justificar su persecución. (Al adjuntar las fotos la aplicación las ha subido en orden inverso).
![]() |
Masones y masonas de la logia Isis, de Sevilla, en una excursión a Itálica el 28 de diciembre de 1913. |
![]() |
Asistentes a la VI Asamblea Nacional del GOE, celebrada en Madrid en 1927 |
![]() |
Logias y talleres dependientes del Grande Oriente de España en 1881 |
.
![]() |
Juan Peinado Martín, masón de la logia Villacampa |
La propaganda antimasonería institucional del franquismo:
..
La exposición seguirá abierta hasta el 31 de marzo en horario de 10:00 a 20:00. La recomiendo y considero que es importante para concienciarnos contra la limpieza étnica y el genocidio que desde hace ya demasiados años viene perpetrado el gobierno, ese sí, antisemita de Israel. Por cierto que hace un par de años, tras ver otras exposiciones en este Centro Sefarad y recomendarlo, unas compañeras del movimiento antimilitarista "Mujeres de Negro Contra las Guerras" me dijo que la dirección del Centro las había criticado y señalado como "antisemitas" por criticar el genocidio del gobierno de Israel. Curiosa contradicción que un Centro que presenta exposiciones pacifistas y antifranquistad esté presidido por personas militaristas. Precisamente quiero destacar un párrafo que escribí en aquella reseña del 28 de octubre de 2023 en relación a la exposición "La edad de oro de los judíos en AlAndalus": Al margen de las referencias a Alandalús, de lo que leí en la exposición saqué como principal conclusión que en esos tiempos, Palestina era un lugar de encuentro de la cultura judía y árabe. Que los judíos hablaban en árabe que era la lengua oficial de la cultura en Oriente, así como el Latín lo era en Occidente. Que ambos pueblos aprendían, se retroalimentaban entre sí y crecían en sabiduría. En definitiva que eran dos pueblos unidos que compartían un territorio".
Contra el genocidio, campaña de deserción de la juventud concienciada con los Derechos Humanos y desobediencia civil de las personas reservistas.
Comentarios
Publicar un comentario