Dúo Aurora en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
El martes 30 de octubre estuvimos disfrutando del primer concierto de la temporada de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Un recital de canto y piano interpretado por el Dúo Aurora quienes nis deleitaron con obras de Antón García Abril, Frédéric Chopin y Vincenzo Bellini. Un concierto promovido por la Fundación Antón García Abril, con la colaboración de la Academia y presentado por José Luis Turina quien nos habló de las artistas. Buen concierto con canciones variadas que la soprano interpretó muy teatral y dramáticamente no solo con la voz sino con los gestos faciales, las sonrisas y las manos. Este curso se ha incluido una novedad en los conciertos y es que la salida se hace atravesando todo el museo con lo cual se ofrece la posibilidad de volver a revisitar las grandes obras expuestas en el mismo.
Morana Bátkovic, soprano, nacida en Zadar (Croacia), estudió en la Academia de Música de la Universidad de Zagreb, centro en el que se diploma en piano bajo la tutela de Ljubomir Gasparovic. Posteriormente amplía su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Ana Guijarro. Comienza sus estudios de canto en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, continuando su formación con Manuel Cid y Juan Lomba en la Escuela Superior de Canto de Madrid, en la que se diploma en el año 2013. Ha recibido clases magistrales de renombrados maestros como Gerd Türk, Helena Lazarska, Joyce di Donato, Helen Donath, Suso Mariategui, Georgina von Benza, Josefina Arregui, Dolora Zajick, Giulio Zappa, Wolfram Rieger, Charles Spencer, Ana Luisa Chova, Carlos Chausson, David Mason y Juan Pons.
Maria González, pianista, nació en Puertollano en 1989. Comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de la mano de Mª del Carmen Gutiérrez García. Termina el Grado Medio recibiendo premio extraordinario Fin de Grado en la especialidad de piano y composición. Obtiene mención de Honor en la especialidad de música de cámara en el concurso de piano y música de cámara Hazen, en 2006 y 2007. Comienza en 2008 sus estudios superiores de música en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo”, en Sevilla, bajo la tutela de Pilar García Calero. Ha recibido clases magistrales de profesores y catedráticos como Roberto Bollea, Juan José Pérez Torrecilla, Oscar Martín, Andrés Alén, Fernando Puchol, Arnold Collado, Claudio Carbó, Auxiliadora Gil, Pilar Valero, Demetrio Méndez y Colette Fernier, entre otros. Realiza el Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, en la especialidad de música, a través de la Universidad de la Rioja (UNIR) y realiza el Máster de Musicoterapia por la Universidad de Vic y el Instituto Superior de Estudios Psicológicos. Actualmente es profesora de piano en la Escuela Municipal de Las Rozas (Madrid).
Programa:
I Antón García Abril (1933-2021)
Coita
Todo es silencio
Miro a la tierra y el cielo
La niña estaba jugando
Agua me daban a mí
A pie van mis suspiros
No por amor, no por tristeza
II Frédéric Chopin (1810-1849)
Życzenie (Deseo de una joven)
Śliczny chłopiec (El chico bonito)
Hulanka (El festejo)
Moja pieszczotka (Mi caricia)
Melodia
Pospieszna (Alegre)
III Vincenzo Bellini (1801-1835)
Cua Malinconia, ninfa gentile
Dolente immagine di fille mia
Per pietà, bell’idol mio
L’abbandono.
Mis grabaciones son de la tercera parte del concierto.
Grabaciones:....
Y el jueves nuevo concierto. La Academia, en colaboración con la European Guitar Foundation y Fundación Alhambra Guitarras, acoge el concierto inaugural del primer Festival “Joaquín Rodrigo” de Madrid. Maestr@s de la guitarra española, a cargo del guitarrista Marcin Dylla. Intentaremos verlo.
Comentarios
Publicar un comentario