MAS PALOMAS

El sábado, 4 de octubre, estuvimos en losis cines Renoir Plaza España reconcienciándonos con esta película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi e interpretada por José Ramón Soroiz. 

Trata diversos e interrelacionados asuntos, sobre todo se centra en cómo las personas lgtbiq+ mayores se ven abocadas a volver al armario cuando ingresan en una residencia. Pero también se plantean las relaciones, a veces conflictivas, entre las personas del colectivo y sus familiares, en este caso se trata de los "gais casados (con personas de distinto sexo- género)", personas que tras haber sido masculinizadas por la cultura nacionalcatolicista de la dictadura militarista eran abocadas al matrimonio heterosexual y que con la democracia y la visibilización de la diversidad descubren sus propias orientaciones e identidades sexo- genéricas. Y hay otros aspectos relevantes como las relaciones sexo- afectivas entre personas de distintas generaciones de edades, la irrupción de las nuevas tecnologías en las formas de relacionarse y propiciar encuentros.  

En relación con el armarismo de las residencias de personas mayores me llamó la atención la peligrosa línea finísima (e invisible) que separa las actitudes de  "camaradería" masculinizada heterosexual del posible deseo homosexual. Esto se evidencia en las tensiones que se producen (o se podrían producir) en los contactos físicos ("tócame el músculo", las duchas compartidas ("¿Te da vergüenza que veamos el pito?") ...  Por otro lado considero que el guión peca de estereotipación de la masculinidad heterosexista; se meten, creo que con calzador, clichés masculinizadores como la mili, el fútbol, la disciplina, la musculatura, incluso el ascenso de VOX. La primera parte quizás también peque de hipersexualización en la presentación de la playa de Maspalomas. Aunque desde luego siempre ha sido referente de liberación sexual. 

Con las opciones políticas que, en nuestro Estado, postulándose como alternativas de gobierno, siguen oponiéndose a que las personas del colectivo lgtbiq+ tengamos los mismos derechos y libertades que el resto de la ciudadanía y que siguen reivindicando las terapias criminales de conversión; nos tememos que muchos de estos problemas se van a mantener en próximas generaciones. El colectivo Fundación 26 de Diciembre está trabajando precisamente en alternativas a las residencias- armarios. De hecho en la película se empiezan a plantear la necesidad de cambios estructurales que faciliten la expresión de la diversidad sexo- afectiva. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

RAICES

EL BOMBARDEO DEL HOSPITAL GALLIERA

ART MADRID, PEOPLE ART GALLERY, MARINA VARGAS, LA COLECCIÓN DEL THYSSEN Y ARROGANTE