SICILIA 2025
Este ha sido nuestro primer viaje fuera de España desde que vivimos juntos. Y el primero que, en jubilación, hacemos dentro de la oferta de la Comunidad de Madrid⁹, viajes para mayores de 55 años que se realizan fuera de temporada y salen un poco más económicos. Por otro lado ha sido en cierto modo un viaje bastante deseado ya que esta ha sido la tercera intentona que hemos hecho para realizarlo. La primera vez lo teníamos ya pagado y nos pilló la pandemia. La segunda vez fue hace un par de veranos y dos semanas antes del viaje tuve la retrombosis y hospitalización, la cardióloga me prohibió volar. A la tercera ha ido la vencida. En general ha sido un buen circuito, aunque hemos tenido algunos inconvenientes. En algunas de las ciudades el autocar nos dejaba en la parte baja de la ciudad y tuvimos que subir muchas escaleras y cuestas. En la subida al Etna pasamos bastante frío lo que impidió que disfrutábamos plenamente de la visita. Los hoteles estaban demasiado lejos de los centros urbanos por lo que sólo en Palermo pudimos aprovechar la tarde libre para echarnos una siesta y después dar un paseo por el paseo marítimo. Las comidas vegetarianas han sido en general pobres, en la mayoría de hoteles y restaurantes sólo me han dado tomate con mozarella y berenjenas (y no me gustan las berenjenas). En los buffets de los desayunos no había ni una verdura y muy pocas frutas, afortunadamente sí he podido tener leches vegetales y cereales. Pero a pesar de los inconvenientes hemos disfrutado de las ciudades y sus monumentos. Las personas guías locales han sido muy profesionales, documentadas y amenas. El guía español que nos ha acompañado durante todo el viaje muy amable y atento (lo único que no me ha gustado han sido algunos chistes "políticamente incorrectos"). Y el conductor del autocar, además de un experto en conducción por espacios y caminos complicados, también ha sido muy amable y sociable. El grupo éramos 32 personas y ningún incidente, sólo en la vuelta tuve un enganche con una persona del grupo que quería colarse y como no me dejé se ofendió. Lo más destacable sería: Siracusa incluyendo la exposición de esculturas de Igor Mitoraj, Catedral de Monreale, Valle de los Templos, Villa Romana del Casale (visita opcional) y el Teatro Antico di Taormina (visita por nuestra cuenta).
SABADO 11 DE OCTUBRE. CATANIA
Tomamos el avión a las 16:30, aunque en la documentación del viaje nos apremiaron a estar en el aeropuerto a las 14:00 para contactar con el guía. Sin embargo Estéfano no apareció hasta unos minutos antes de empezar el embarque, ya colocados en la fila. Al llegar a Catania nos llevaron en el autocar hasta el hotel Ibis Style. Muy buen hotel, de hecho el mejor de todo el viaje, pero, como casi todos los del circuito, muy alejado del centro. Cenamos en el restaurante "Rustico" cercano al hotel y nos fuimos a dormir. Tuvimos dos grandes camas de matrimonio y un buen plato de ducha.
DOMINGO 12 DE OCTUBRE. SIRACUSA
Tras un buen desayuno buffet con cereales y leche de almendras, aunque ninguna verdura, tomamos el autocar que nos ha conducido por todo el circuito rumbo a Siracusa, visita opcional de 47 euros que nos gustó. exposición de esculturas de Igor Mitoraj dedicada a Ícaro y a Icaria.
Visita a la ciudad, con la catedral y otros monumentos de Siracusa.
Tras comer en un restaurante nos llevaron a dar un paseo en barca. Al principio pasamos un poco de miedo porque salía al mar y había mucho oleaje, pero al final tras volver al canal todo fue más tranquilo, el barquero nos invitó a un cava y pusieron música de baile.
Tiempo libre en el que estuve fotografiando a Arquímedes.
Cenamos y dormimos en Siracusa, en el hotel Panorama, el peor de todo el viaje. Camas muy estrechas, taza y bidé muy pequeños, sin geles, comida escasa.
LUNES 13 DE OCTUBRE. NOTO, RAGUSA
Tras el desayuno tomamos el autocar hacia Noto
![]() |
Santa Chiara |
![]() |
Santa Chiara |
![]() |
Santa Chiara |
![]() |
Catedral San Nicoló |
![]() |
Catedral San Nicoló |
![]() |
Catedral San Nicoló |
![]() |
Catedral San Nicoló |
![]() |
Catedral San Nicoló |
![]() |
Catedral San Nicoló |
![]() |
Catedral San Nicoló |
![]() |
Catedral San Nicoló |
![]() |
Catedral San Nicoló |
![]() |
Catedral San Nicoló |
![]() |
San Domenico |
![]() |
San Domenico |
![]() |
Teatro |
![]() |
Teatro |
Vuelta al autocar que nos lleva a Ragusa- Ibla
Comemos en un restaurante
Tiempo libre
Autocar hasta Agrigento. Hotel Dei Pini, parecido al de Siracusa, pero un poco mejor respecto a las dimensiones del baño.
MARTES 14 DE OCTUBRE. VALLE DE LOS TEMPLOS. ERICE.
Tras el desayuno buffet salimos hacia el valle de los Templos.
![]() |
Capra Girgentana |
![]() |
Mura Meridionale |
![]() |
Mura Meridionale |
![]() |
Mura Meridionale |
Comida en Erice
![]() |
S. Salvatore |
![]() |
S. Salvatore |
MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE. PALERMO Y MONREALE
Desayuno buffet en el hotel con cereales y leche de soja caliente, no tienen cacao por lo que lo mezcla con un chocolate de la máquina. A las 8:30 tomamos el autocar y nos llevaron a visitar Monreale, ciudad al norte de Palermo. Una de las peores subidas de escalinatas del circuito. Fue muy dura aunque se final mereció la pena por ver la majestuosa catedral de estilo árabe- normanda. Todo el templo profusamente decorado con frescos que representan escenas de la biblia.Mirador con todo Palermo de fondo:Volvimos a Palermo donde visitamos la catedral:
Comimos en un restaurante donde una vez más me pusieron una parrillada, pero la mitsl de berenjena y la otra mitad de calabacín. Mala comida para mí. Tras la comida teníamos tarde libre, pero ví que había previsión de lluvias y pedí al guía que nos llevara al hotel, nos llevó en taxi. Dormimos una buena siesta y tras escampar estuvimos tranquilamente caminando por el paseo marítimo.
Buena cena en el hotel con pasta y verduras variadas cocidas (sin berenjena) y tomé una buena copa de vino.
JUEVES 15 DE OCTUBRE. CEFALÚ
Tras desayunar en el buffet del hotel, con cereales y leche de soja, salimos en el autocar hasta Cefalú. Dimos un paseo con el guía y tuvimos tiempo libre para visitar la catedral. De estilo árabe- normando tiene el ábside decorado con mosaico de pan de oro, altas columnas clásicas corintios y portada de mármol.Entramos en una exposición de pintura mostrada ennuna antigua capilla desacralizada que además de la arquitectura plateresca8 conserva unas telas posiblementedel siglo XVII. Por cierto que me gustaron las obras expuestas, algunas pintadas sobre partiruras musicales.
Fotografié otros edificios y placas conmemorativas:
Comimos bien en el restaurante "la Siciliana", me pusieran pasta y verduras variadas (poca berenjena), de postre helado. Pedí compartiendo con varios comensales del grupo una botella de vino de uva Merlot- Cabernier, muy bueno. Volvimos al autocar y nos dirigimos a la Villa Romana del Casale, Era una visita opcional fuera del programa, muy cara, 53 euros por persona. Es un inmemso palacio, posiblemente propiedad de un Prefecto, completamente alfombrado con mosaicos. Una locura de profusión artística. El guía ha sido el más ameno del circuito, contándonos la historia con algunas reflexiones, la que más me ha gustado ha sido la referente a la educación de la infancia. Se les enseñaba a cazar, y así en la edad adulta se dedicaban a cazar personas, a la guerra.
Y en el autocar viajamos de nuevo hasta Catania, nos alojamos en el mismo hotel Ibis de la primera noche y cenamos en el mismo restaurante.
VIERNES 16 DE OCTUBRE. ETNA Y TAORMINA
Visitamos al volcán Etna, el autocar nos sube hasta el Refugio Sapiencia. Desde ahí nos dieron la opción de subir en un funicular (50 euros) y después tomar un 4X4 (30 euros más). Pero nosotros decidimos quedarnos en el refugio. Allí tomamos un tren turístico que nos hizo un buen recorrido por el cráter Silvestri, viendo las formaciones de lava a Corde, el Osservatorio, una vista del cráter Sommitali, el pinar y vuelta al refugio. Por cierto que el pinar estaba cargadísimo de nidos de procesionaria. Un recorrido muy interesante, con locución en varios idiomas sobre la historia des volcán y todo el parque, y solo nos costó 10 euros por persona. Lo malo fue que, lógicamente, pasamos bastante frío a pesar de que íbamos bien abrigados.
Tras el tren caminamos hasta el cráter Silvestri, había que pagar 5 euros pero nos colamos con un grupo. Muy interesante pero se cubrió enseguida con una espesa niebla y tras fotografisrnos nos volvimos al refugio.
Como curiosidad en todo el refugio hay millones de mariquitas, me compré una moldeada en piedra volcánica.
Tras un descanso en una cafetería tomamos de nuevo el autocar para ir a Taormina. Entramos por la Puerta de Mesina y fuimos directos al restaurante donde comimos bastante bien con ensalada de tomate y mozarella y pasta a la norma, diversidad de aceites y pedimos un buen vino del Etna.
Tras la comida fuimos a ver el Teatro Antico di Taormina, muy llamativo, amplio y con buenas vistas. Más diametro y aforo que en Teatro Romano de Mérida, pero muy comparables excepto que en Mérida la escena está completa.
Y volvimos a la Puerta de Mesina para retomar el autocar y volver a Catania.
Cenamos en el mismo restaurante que la noche anterior, El Rústico, con un menú de pizzas.
SÁBADO 17 DE OCTUBRE
Tras el desayuno buffet tomamos el autocar que nos llevó al centro de Catania para realizar la visita guiada al centro histórico. No pudimos utilizar los aparatos de audición y el guía local no podía hablar alto porque estaba acatarrado por lo que no pudimos oír mucho de sus explicaciones. Pero nos guió por todo el casco histórico y entramos en el museo donde se expone el esqueleto del primer elefante enano, símbolo de la ciudad, animal prehistórico con un gran boquete en la frente que fue el origen de la leyenda de Polifemo. También entramos en la catedral.
Tras la visita un tiempo libre, paseamos y nos fotografiamos con la fuente dell' Amenano.
Comimos en un restaurante donde nis sirvieron comida vegetariana a todo el grupo (Ensalada de tomate con mozarella, risoto con setas y sorbete de limón. Por única vez el vino estaba incluido pero era tan malo que tuvimos que mezclarlo con cocacola. Tiempo libre en el que paseamos fotografiando los palacios dieciochescos y visitamos la iglesia de santa Águeda y nos gotografiamos con la colegiata capilla Real.
Y el autocar nos llevó al aeropuerto.
Comentarios
Publicar un comentario