Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

DOMINGOS DE CÁMARA III

Imagen
El domingo 26 de febrero tuvo lugar el tercer concierto de los "Domingos de Cámara" en el Teatro Real. Llegué antes de que abrieran las puertas de la sala, por lo que me entretuve en fotografiarme con algunos de los carteles del centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós  expuestos en el vestíbulo. Habitualmente suelen relacionar los conciertos con la ópera que está en cartel. Sin embargo aunque actualmente la ópera en cartel es "Aquiles en Esciros", que precisamente tuvo su última representación el mismo domingo por la tarde, las obras interpretadas en el concierto no giraron en torno a "Aquiles en Esciros" sino a otras óperas programadas, "Arabella" y "La Nariz". Había estado el día anterior, sábado 25 de febrero, viendo la ópera que me había encantado y me gustó descubrir al entrar que el concierto iba a tener como fondo la monumental escenografía de la ópera, ya que aún tenía que ser representada esa misma tarde. En anteriores c

AQUILES EN ESCIROS, UNA ÓPERA BARROCA TRANS-CONTRATENOR

Imagen
El sábado 25 estuvimos en el Teatro Real disfrutando esta ópera con música muy, muy barroca, con travestismo y cantantes contratenores. Para empezar, la dirección de Teatro Real brindó un emotivo recuerdo al hecho de que esta obra iba a ser estrenada justo el día en que se decretó el estado de alarma, por lo que los decorados estuvieron en la escena durante los tres meses de confinamiento, tres años después se ha podido por fin entrenar. Curiosamente los dos cantantes que interpretan al personaje central, Aquiles, han estado enfermos, Frango Fagioli y Gabriel Díaz. De hecho el día del estreno tuvo que suspenderse por estas bajas. Por ese motivo una espectadora que estaba sentada detrás de nosotros nos comentó antes de comenzar la representación que parecía que esta ópera estaba gafada. Ayer el personaje pudo ser interpretado por un Gabriel Díaz, visiblemente ya recuperado, que hizo una magnífica interpretación. Y que, como explicaré más adelante, fue muy sorprendente. Para contextualiz

JUSTMAD -ANTIMILITARIST ART

Imagen
El viernes 24 de febrero estuvimos visitando la decimocuarta edición de la Feria de Arte JustMad que se celebra cada año a la sombra de ARCO, junto a otras muestras de arte y en la que habitualmente participa la Galería Perve de mi amigo Carlos Cabral. Visitamos todas las galerías que exponen y la verdad es que no descubrimos muchas novedades. A mí me suelen atraer las obras de collage y/o assemblage que sí había varias, pero con poca transgresión. Y es que a falta de un movimiento artístico revolucionario como lo fue el Surrealismo en el siglo pasado, hay poco arte que se salga de la cotidianidad, que rompa esquemas, que transgreda lo políticamente correcto, que se enfrente a los poderes establecidos y que nos obligue a repensar el pasado, el presente y el futuro de la humanidad. Voy a destacar algunas ideas que me atrajeron: "ESPAÑA NEGRA. INVOLUCIÓN"  DE MARC MONTIJANO (HIDDEN GALLERY) . . Se trata de una instalación con fotografías, pinturas y objetos utilizados en la per

LA NOVIA DE AMÉRICA

Imagen
El viernes 17 de febrero estuvimos en los cines Princesa disfrutando de esta coproducción hispano- mexicana dirigida y con guion de  Alfonso Albacete .  Por lo que he leído en FilmAffinity la película no tiene buenas críticas, pero a mí me encantó. Se trata de una comedia romántica pero muy transgresora y con valores humanistas. Como siempre es destacable la actuación de Eduardo Casanova dando voz, reivindicación y vestuario a la comunidad queer.   Pero el guion no nos habla de las relaciones afectivas LGTBIQ, esas aparecen pero son colaterales. Sino que se centra en las relaciones entre personas con edades distanciadas, uno de los tabúes que siguen muy vigentes en nuestras sociedades occidentales. Y se ponen en el tapete los típicos prejuicios que estoy hasta "los mismísimos" de oír (aunque no los quiera escuchar) en conversaciones con amistades, compañeras de trabajo, familiares, por no decir incluso en tertulias televisivas. La afectividad entre personas jóvenes y mayores