CHINAS

El domingo 7 de enero fui a las Cines Renoir a ver esta película dirigida y con guion de Arantxa Echevarría. 
Lleva ya tres meses en cartel y supongo que pronto desaparecerá, de hecho la mayoría de las películas de estreno no suelen mantenerse tanto tiempo. Pero unas semanas porque estrenaban otra película que me interesaba más, otras semanas porque queríamos ver alguna obra de teatro y otro espectáculo y otras semanas porque ha coincidido con mi operación y con las vacaciones del solsticio de invierno, total que no había ido a verla. Y ayer hacía mucho frío y no tenía ninguna intención de salir, pero finalmente me decidí a salir porque llevaba todo el día encerrado en casa. El cine estaba lleno, también es verdad que la sala donde la proyectan es muy pequeña.
Previo a la proyección y tras adquirir la entrada (invitación por ser socio del Club Renoir, fue otro regalo de solsticio) me tomé un zumo de tomate preparado en la librería- cafetería "8 y medio".
Lo más relevante de la película es la actuación de las tres menores, especialmente las de 9 años, Shiman Yang está espectacular, derrocha simpatía, muestra desparpajo ante las cámaras, se autocorrige en algún momento (y no le cortan la toma porque queda graciosa), me recordaba mucho a Ana Anguita (de Enrique y Ana). Ella Qiu tiene un papel más introvertido, menos amable, más dramático, menos lucido, pero también muy bien interpretado. En cuanto a Xinyi Ye, la joven de 17 años, tiene un papel también muy complicado, como es la vida de cualquier adolescente y que también requiere una interpretación con muchos registros. Tres debutantes que si siguen en el mundo del cine podrán llegar a ser grandes actrices.  
No se trata de un típico guion con presentación, nudo y desenlace sino que la película nos muestra un trozo de la vida de estas personas, a modo casi documental. 
Me interesaba verla porque tengo una sobrina china en edad preadolescente.
La película nos muestra una serie de sensaciones, deseos, miedos, complejos y desafíos que influyen en la adaptación de estas menores. Problemas con las familias, problemas con las compañeras y compañeros de clase, problemas consigo mismas.
Algunas escenas son un tanto escabrosas, especialmente las de la adolescente queriendo encajar en su grupo de amigas a base de asumir actos que no llega realmente a desear, me refiero a actos sexuales. No hay violación ni es forzada a nada, pero prácticamente se siente forzada para encajar en el grupo. El machismo y el racismo está muy presente en la vida de la juventud.
Pero la escena que más me angustió fue la de la videoconferencia de la hija adoptada con su madre biológica. Aunque los padres suponen que es lo que ella quería desde hacía mucho tiempo, sin embargo se trata de una niña de 9 años y el encontronazo es muy agresivo. No revelo más porque considero que si queréis verla, esa escena es crucial y conviene que saquéis vuestras propias conclusiones. 
Como anécdota me sorprendió es el concepto de riqueza que tienen desde China. Las tías de la adolescente que viven en China y se comunican por videoconferencia con la madre, quieren presentarle a un joven chino que trabaja en Madrid. Él tiene 25 años y la relación que se establece entre ellos es muy curiosa, incluso con alguna escena muy cómica, pero lo que me sorprendió es que al poco tiempo las tías  deciden que él no es buen partido porque "solo" gana 1300 euros al mes, me pregunté "¿cómo?".
Al terminar pude oír algún comentario del tipo "¿Y así termina?", porque como digo no hay un desenlace, sino que la vida continúa, con sus dificultades, con sus caminos cruzados, con sus futuros más o menos integradores. Como me acaba de decir una amiga por teléfono, todos hemos tenido dificultades sobre todo en la adolescencia, yo mismo no encajaba en mi grupo de iguales,porque era diferente, pero ya de adultos terminamos asumiendo nuestras diferencias y algunas, que no todas, terminamos incluso abanderándolas. 
Merece la pena, tiene cuatro nominaciones a los Goya, entre ellas a  Xinyi  Ye como mejor actriz revelación y a Julio Hu Chen quien encarna al chico de los 1300 euros como mejor actor revelación. Y una nominación al Premio al Cine y Educación en valores, dentro de los Premios Forqué. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIDE POSITIVO

ÚBEDA JULIO 2023

EN RECUERDO DE EUGENIO CASTRO (Y TANTOS OTROS NOMBRES EN LA MEMORIA)