VALÈNCIA T'ESTIME, JORNADA DE REFLEXIÓN

La jornada de reflexión fue bastante productiva, estuvimos viendo este documental dirigido y con guion de Carlos Giménez Pons, q
ue nos aportó una serie de interesantes puntos de vista de memoria histórica, social y cultural, muy necesarios para poder votar con Conciencia. Porque la película no va solo de recordar lo que fueron los colectivos lgtbiq en los primeros años de la democracia, sino también de lo que ahora nos jugamos con la vuelta a las instituciones de los partidos ultraderechistas que basan su ideario en la “dialéctica de los puños y las pistolas”, en el rechazo a la justicia social y en los discursos de odio lgtbiqfóbicos. Y aunque se centre en una ciudad, en este caso Valencia, el tono de la narración es universal, porque prácticamente todo lo que se cuenta lo he vivido yo en Madrid. Y estoy seguro de que lo mismo sirve para cualquier ciudad de Europa y del resto del mundo.
Se habla en la película de la violencia ejercida contra la comunidad lgtbiq por grupos de fascistas de Fuerza Nueva, agresiones que llegaron a producirse hasta los años 90, y me recordó eso que tanto se ha manoseado de la supuestamente "modélica transición", considerar modélicos unos años que estuvieron marcados por la violencia de grupos fascistas contra nuestro colectivo, pero también contra el sindicalismo y los partidos de izquierda, es justificar la violencia como arma política. Violencia no sólo ejercida por partidos fascistas sino por las instituciones, sabemos que durante esos años murieron muchas personas por balas de la policía, en Madrid hay incluso monumentos dedicados a estudiantes asesinadas por la policía, asesinatos que, como los del franquismo, nunca han sido juzgados ni condenados. En Valencia hablan de la "Brigada 26", fundada en  1972 por el ayuntamiento y disuelta en 1986. Nos dicen que esos criminales primero te abofeteaban, y luego te pedían el carnet, que les llevaban a descampados donde les daban palizas y les violaban... Todo en nombre de la Ley de Peligrosidad Social. No sé de grupos policiales específicos como este en Madrid u otras ciudades. 
Se tocan todos los palos de nuestra historia, los colectivos, los locales, el cruising, los cabaret, el lesbianismo, las manifestaciones, la represión, las parejas de hecho, el matrimonio igualitario, las identidades, el género, el sida...
De los colectivos se dice que eran lugares de autoapoyo donde llegaban personas de los pueblos y encontraban a otras personas que sentían como ellas. Y eso es lo que yo viví en los colectivos de Madrid.
Respecto a las manifestaciones se habla de conmemorar el 28 de junio como fecha en la que se iniciaron las revueltas en el barrio del Village de New York y yo sigo criticando que ahora en Madrid se celebre la manifestación oficial en Julio. De hecho hay mucha gente que aun no sabe que el Día del Orgullo es el 28 de Junio. Yo sigo apoyado las manifestaciones del Orgullo Crítico que siguen reivindicando esta fecha. Me gustó un comentario de uno de los ponentes que dijo que él prefería ir en la parte delantera con las pancartas reivindicativas y no en la parte de carrozas comerciales, otro ponente dijo que él prefería la parte más festiva porque él ya se manifestaba el resto del año. Yo apoyo al primero, porque aunque nos manifestemos todo el año, esa es la principal manifestación de cara al resto de la sociedad. 
Otro aspecto que me gustó fue la polémica que también viví en Madrid de gente que decía que no iba a los locales o al barrio de Chueca, porque lo consideraban un gueto y en el documental se aclara que no puede considerarse gueto a un lugar en que se entra y sale libremente, sino que por el contrario fueron espacios de libertad que buscábamos porque no teníamos espacios más familiares y abiertos donde expresar nuestra identidad. 
Lo que más me apenó fue que en esta jornada de reflexión, en una ciudad como Madrid, en una película que se estrenó el día anterior, estuviéramos sólo cinco personas. Al finalizar comencé un aplauso que no fue segundado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIDE POSITIVO

ÚBEDA JULIO 2023

LA NOVIA DE AMÉRICA